Simplemente, maestro martiano

El Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu ha dedicado más de 50 años a la educación. Amante de las ciencias naturales, hijo orgulloso de Sagua la Grande, Profesor Emérito de la UCLV y martiano por convicción.  

Compartir

Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu impartiendo una conferencia.
Los temas sobre el medio ambiente forman parte del quehacer investigativo y docente del Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu. (Foto: Tomada del perfil de Facebook del entrevistado)
Junior Santos Guirola (estudiante de Periodismo)
234
08 Marzo 2025

«Soy el primer sagüero Profesor Emérito de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, condición que dedico a Sagua la Grande, la ciudad que me hizo su Hijo Ilustre».

Así comenzó mi conversación con el Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu, en la amplia sala de su hogar, donde me recibió sin que mediaran protocolos. De la misma manera se impuso la primera pregunta:

El Dr. C Ismael Santos recibe el título de Profesor Emérito de la UCLV.
Entrega de la distinción Profesor Emérito, por el Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV. (Foto: Tomada de Internet)
Dr. C. Ismael Santos pronuncia palabras de agradecimiento por la condición de Profesor Emérito.

—¿Qué lo llevó a ser merecedor de tan alto reconocimiento?

—Es una condición que reconoce a los profesionales de larga trayectoria que se han distinguido por su dedicación ejemplar y hayan obtenido resultados en las actividades académicas en la educación superior y sean ejemplo en la formación de las nuevas generaciones.

«En mi caso llevo 52 años como docente, más de 30 en la universidad, y soy el director del Proyecto Nacional para el Perfeccionamiento Educacional, que abarca todas las enseñanzas del país.

—Luego de varios años en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela, de Santa Clara, se trasladó hacia el Centro Universitario Municipal Mario Rodríguez Alemán, de la Villa del Undoso. ¿Qué materia imparte?

—Siempre he sido profesor de Biología y otras materias relacionadas con las ciencias naturales, en diferentes niveles de enseñanza. En la sede universitaria sagüera imparto clases en las carreras de Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Preescolar. También imparto un diplomado y una maestría sobre cambio climático.

—La educación ambiental ha sido su línea de desarrollo desde hace varias décadas.

—Desde 1982 investigo, asesoro, tutoro y doy clases sobre educación ambiental, incluso, mis tesis de maestría y doctorado estuvieron basadas en investigaciones de corte medioambiental.

—Su labor, tanto docente como científica lo ha llevado a obtener importantes reconocimientos.

—Recibí las Medallas Rafael María de Mendive, Frank País de I y II grados, y Pepito Tey, la Condición Hazaña Laboral, el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, el Premio Nacional de Medio Ambiente y la Medalla Juan Tomás Roig, entre otros.

Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu.
Dr. C. Ismael Cristóbal Santos Abreu. (Foto: Tomada del perfil de Facebook del entrevistado)

—La participación en prestigiosos eventos nacionales e internacionales avala su destacada trayectoria al servicio del magisterio.

—He tenido la posibilidad de asistir a todos los congresos de Pedagogía efectuados en Cuba, el último en febrero de este año, y a varios congresos Universidad, así como al Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, que tuvo por sede a Colombia y al Congreso Internacional Sostenibilidad Curricular y ODS, en España.

—En la rama de la investigación ambiental ha tenido la posibilidad de llevar sus trabajos más allá de las fronteras nacionales.

—En efecto, he sido profesor invitado de universidades de varios países, como Venezuela, Panamá, Colombia y España.

—No puedo dejar de preguntarle a qué atribuye esa pasión por las ciencias naturales.

—Mi infancia en la finca de mi familia me permitió disfrutar del aire puro, la lluvia, el sol, y estar en contacto directo con las plantas y los animales. Luego, formarme como pedagogo en Minas de Frío, en la Sierra Maestra y más tarde, en Topes de Collantes, en Trinidad, terminaron de afianzar mi amor por la naturaleza y todo lo que guarda relación con ella.

—Mencionó a su familia, ¿cuán importante ha sido en su vida?

—Mi padre, contador del taller Luciano Fariñas, y mi madre, ama de casa y luego instructora educativa en la enseñanza primaria, dieron lo mejor de sí para guiarme y hacerme un hombre de bien. A ellos les debo lo que soy. Y la familia que creé es mi mayor orgullo: mi esposa, dos hijos y cuatro nietos. Por ellos me esfuerzo cada día y continúo trabajando, aun después de jubilado hace siete años.

Ismael Santos exponiendo en el encuentro Pedagogía 2025.
El congreso Pedagogía 2025 es uno de los espacios más recientes donde el Dr. C. Ismael Santos Abreu ha expuesto sus conocimientos. (Foto: Tomada de Internet)

El hombre que atesora 72 años de existencia, que iniciara su andar en el camino de la pedagogía como maestro Makarenko, es hoy Profesor Emérito de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas.

El hasta pronto se impuso, no sin antes recibir la invitación a compartir otra de sus grandes pasiones: una taza de café. Y ante el humeante néctar negro, mi interlocutor agregó: «Jovencito, no deje de poner en la entrevista que soy, simplemente, un maestro martiano, porque Martí siempre me acompaña. Martí salva».

Comentar