Ejército Central, firme desde su primer abril

Celebrado en Villa Clara el aniversario 64 de la fundación del Ejército Central.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
De manera especial, el reconocimiento al General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintás Solá por los años dedicados al mando. Lo entregaron Osnay Miguel Colina Rodríguez y Milaxys Sánchez Armas. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
271
03 Abril 2025

El 4 de abril de 1961, el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, fundó el Ejército Central, hecho tras el cual quedó constituido el primero en el país como defensa ante las continuas agresiones del gobierno norteamericano desde el triunfo revolucionario del 1.o de enero de 1959.

La rememoración del 64 aniversario de ese día histórico tuvo lugar en la sede del Estado Mayor de la Región Militar de Villa Clara. Allí irrumpió el toque de silencio para dar paso a nuestro Himno Nacional, con la presencia del viceministro de las FAR y General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá; Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Partido en Villa Clara; el General de División Raúl Villar Kessell, jefe del Ejército Central y Milaxys Sánchez Armas, gobernadora del territorio. Asimismo, participaron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de las provincias centrales y las de cada municipio villaclareño, entre otros dirigentes y fundadores.

No faltó el distingo a la mujer presente en las conquistas de todos los tiempos. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Inolvidables pasajes de la historia patria y un exquisito programa cultural hilvanaron el tributo a Almeida Bosque, hombre de esencia popular. Un solo de trompeta de La Lupe —la inmortal pieza escrita por él en México, a partir de vivencias personales en vísperas del regreso a Cuba a bordo del «Granma»— dejaba abierta la conmemoración; se unieron el grupo danzario Nuestra América y el Coro Provincial, dirigido por la maestra Yolanda Martínez, que regaló Este son homenaje, también bajo rúbrica del político, compositor y revolucionario, que lo dedicara a otro grande como «póstumo homenaje al que tanto son cantó. Miguel Cuní se llamó».

Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo, indispensables en el panorama de nuestra música. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Juan Guillermo Almeida (JG) sorprendió a los asistentes con temas dedicados a su padre, y en una de sus improvisaciones remarcó la frase completa de lo pronunciado por el inolvidable Comandante de la Revolución; «Aquí no se rinde nadie coj…». (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Un momento emotivo de la mañana resultó la inesperada presencia de Juan Guillermo Almeida (JG). Salió de entre los asistentes para dejar sus sentimientos en la escena con su tema Mi querido viejo, una composición cargada de lirismo y pasión inigualable hacia su padre.

Si se habla de ajiaco musical criollo no puede faltar la voz de Ernestina Trimiño respaldada por el Quinteto Criollo; también se escuchó el necesario repentismo cubano, en las voces de José Manuel Silverio y Antonio La Villa.

La joven Lilian Casanova Plasencia, futura estudiante de Periodismo que actualmente cumple su Servicio Militar, leyó la carta de felicitación del jefe del Ejército Central por las más de seis décadas de este baluarte defensivo.

Jornada propicia para reconocer a entidades y empresas que aportaron a la transformación de las instituciones de la Región Militar. De igual forma, un grupo de oficiales, sargentos y soldados recibió la Distinción Servicio Distinguido de las FAR, y Destacados en la Producción y la Defensa. La ocasión también resultó el marco perfecto para que 64 jóvenes recibieran el carné que acredita su militancia en la UJC.

Varias entidades y empresas de la provincia recibieron sus estímulos. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Durante la celebración a 64 jóvenes se les fue otorgado el carné de militantes de la UJC. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Diversas manifestaciones de la cultura presentes en la conmemoración. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
La joven Lilian Casanova Plasencia, estudiante de Periodismo y quien cumple su Servicio Militar, leyó la carta de felicitación del jefe del Ejército Central, Raúl Villar Kessell, por las más de seis décadas de este baluarte defensivo. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Asimismo, Osnay Miguel Colina Rodríguez y Milaxys Sánchez Armas, en representación de las provincias que abarcan el territorio central del país, entregaron reconocimientos a los miembros del Ejército Central.
De manera especial, al General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintás Solá por los años dedicados al mando, y al General de División Raúl Villar Kessell, mientras el distintivo para la Región Militar Villa Clara fue recibido por su jefe, el primer coronel Israel Cubertier Valdés.

El primer secretario del PCC en el territorio pronunció palabras que distinguieron a los fundadores reunidos en la conmemoración, «a quienes han continuado el camino, a los de ayer y a los de hoy, a los hombres y mujeres que tienen como cartilla la defensa de las conquistas de sus hijos y de su pueblo».

Juan Guillermo Almeida volvió a sorprender y, sin previo ensayo, se unió al Septeto Cubanacán para regalar el clásico tema de su padre, Dame un traguito. Entonces, la compañía de baile y todos los artistas se sumaron al fin de la jornada de celebraciones, un momento que acentuó la firmeza del Ejercito Central desde aquel primer abril.

Una Sala de Historia en la sede del Estado Mayor de la Región Militar de Villa Clara quedó abierta por la ocasión. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
La casa fundacional del Ejercito Central por parte del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en la Doble Vía santaclareña, también fue visitada por Quintas Sola y su comitiva. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Como cierre la inauguración de la casita infantil Amiguitos de las FAR que entrará en funciones próximamente cercana al estadio Sandino de Santa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Comentar