Villaclareños en trabajo voluntario rumbo al 26 de julio

En los 13 municipios de la provincia se mantendrán las jornadas productivas drigidas, fundamentalmente, a la producció de alimentos y la siembra de caña.

Compartir

Siembra de boniato en el Yabú.
(Foto: Carlos Mario González Álvarez)
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
134
29 Junio 2025

La Empresa Agropecuaria Valle del Yabú recibió, el domingo 29 de junio, a más de 200 trabajadores pertenecientes a las organizaciones políticas y de masas en Santa Clara, que encabezados por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia, participaron en la siembra de boniato como parte de la campaña de primavera. 

«Tenemos sembradas casi 16 000 hectáreas y eso significa que estamos cumpliendo la campaña. Sin embargo, debemos incrementar el sembrado del plátano, pues a la provincia hoy le faltan 2700 hectáreas», explicó Yosvani Martín Peña, delegado de la Agricultura en Villa Clara. 

El polo productivo posee un compromiso respecto al autoabastecimiento municipal de Santa Clara. En estos momentos trabaja por un mejor aprovechamiento de las maquinarias de riego, de forma que cubran un 50% de los cuadrantes de vianda, un 30% de hortalizas y un 25% de granos. 

Este domingo fueron convocados los 13 municipios a jornadas de trabajo productivo, según las capacidades de cada territorio. La producción de alimentos y la siembra de caña constituyen los dos pilares fundamentales a desarrollar en saludo al 26 de Julio. 

«El principal aporte de los trabajadores será la convocatoria masiva cada fin de semana y, también, durante la semana, con el objetivo de brindar al pueblo una mejor oferta alimentaria», expresó Maglin del Sol Martínez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Villa Clara. «Ranchuelo y de Santo Domingo, por ejemplo, se dedicarán a la siembra de caña con los dos centrales que están convocados».

La provincia trabaja en estos momentos para cumplir los objetivos agrícolas, planteados para el Día de la Rebeldía Nacional. Asimismo, se preparan las condiciones para una siembra temprana enfocada en la campaña de frío, que comenzará el primero de septiembre. 

Comentar