Otro paso para dar, a quien lo necesita, una vida más digna

En Villa Clara quedó inaugurado un nuevo Centro de Protección Social, que tendrá la misión de brindar protección y asistencia social a personas con vulnerabilidad.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Se ha acentuado el fenómeno, debido a la situación económica del país, el envejecimiento poblacional y el crecimiento de la migración territorial, entre otras causales.( Foto: Yaimí Ravelo)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
99
26 Julio 2025

Con una capacidad para acoger a unos 60 enfermos, el Centro, ubicado en las afueras de este municipio, cuenta con todas las condiciones higiénico-sanitarias para recibir a quienes precisen de esta ayuda; además de contar con un equipo multidisciplinario de especialistas, entre los que se encuentran médicos, enfermeras y trabajadores sociales, aseguró Maraiky León Iglesias, jefa del Departamento de Prevención Social en el territorio.   

Villa Clara ya contaba con otro centro de características similares, también en Santa Clara, al cual se suma ahora esta nueva institución, dijo la especialista, quien reconoció que se ha acentuado el fenómeno, debido a la situación económica del país, el envejecimiento poblacional y el crecimiento de la migración territorial, entre otras causales.

Precisó, asimismo, que el objetivo del nuevo Centro de Protección Social será atender las necesidades básicas de estas personas, lo cual incluye su identificación y un análisis pormenorizado de su situación sicosocial, además de la realización de un diagnóstico clínico. A partir de esos protocolos, se determina la conducta a seguir, que puede ser su traslado hacia una institución siquiátrica, si es el caso; a un hogar de ancianos o su reinserción en el núcleo familiar.

En ese proceso, participan varios organismos, además del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, junto al de Salud, el Ministerio del Interior, la Fiscalía y la Defensoría, estructura encargada de proteger, garantizar y restablecer el ejercicio de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad sociojurídica, expresó León Iglesias. (Freddy Pérez Cabrera)

 

Comentar