Un recuerdo construido en Villa Clara

Una delegación de jóvenes de las FAR y otras organizaciones finalizaron en Villa Clara el recorrido que evoca a la columna Ciro Redondo, comandanda por el Che

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Desde el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, una delegación de jóvenes le rindió tributo al Che y sus compañeros de lucha (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)
Lety Mary Alvarez Aguila
Lety Mary Alvarez Aguila
117
05 Septiembre 2025

Movidos por la historia de Cuba y el legado de sus protagonistas, una delegación de jóvenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en conjunto con el Ejército Central, transitó recientemente por Villa Clara con el fin de conocer e intercambiar en sus lugares más emblemáticos.

Jóvenes de las FAR y el Minint recorren el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara.
(Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

El grupo, conformado por 43 integrantes, incluyó una representación juvenil del Minint, del sistema empresarial de las FAR y de diferentes burós de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la propia Villa Clara.

La actividad surgió en el contexto del Segundo Pleno de la UJC, y consistió en atraer a distintas guerrillas juveniles para recorrer el largo y ancho de la Isla. Así lo explicó el capitán José Manuel López Gutiérrez, oficial de organización de la UJC en el Ejército Central. Según López Gutiérrez, se pensó en sitios históricos debido a la importancia que hoy presenta para las nuevas generaciones el conocimiento de la historia, para contrarrestar su desmontaje, aspecto que definió como un arma nuclear del siglo xxi.  

Recorrido por el Mausoleo del Frente de Las Villas. Recorrido por el Mausoleo del Frente de Las Villas.
Jóvenes combatientes ante la llama eterna del Mausoleo del Frente de Las Villas.
La delegación evocó el trayecto de la columna 8 Ciro Redondo, comandada por el Che. La Plaza santaclareña constituyó uno de los puntos culminantes del periplo (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

El capitán detalló que el reciente periplo consistía en revivir el trayecto de la columna invasora número 8 Ciro Redondo, al mando de Ernesto Che Guevara. Como parte del homenaje, efectuaron visitas a espacios como la casa de Carlos Manuel de Céspedes en Granma y lugares relacionados con Ignacio Agramonte en Camagüey.

«Nos trasladamos a Ciego de Ávila y le rendimos homenaje a Martí en el parque que lleva su nombre en la provincia. También participamos en el encuentro con un combatiente que fue miembro de la columna 8 y pudo dialogar con nosotros acerca de las vivencias al lado del Che. Asimismo, desarrollamos en las diferentes provincias varias actividades recreativas y culturales con sargentos y soldados en nuestras unidades militares, bajo la premisa de que la cultura es escudo y espada de nuestra nación.

Jóvenes de las FAR y el Minint rumbo al Memorial del Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara.
(Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

«Terminamos la trayectoria en Santa Clara, donde transitamos el casco histórico de la ciudad y concluimos en la Plaza y la casa de trabajo de Fidel. Rendirle tributo al Guerrillero Heroico desde el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara ha significado más que un privilegio y un honor. Es una llama viva que enciende nuestros corazones y nos impulsa al compromiso de mantener y salvaguardar, al precio que sea necesario, las conquistas de la Revolución. Y a seguir su ejemplo, que constituye la guía fundamental para Cuba, América Latina y el mundo», concluyó López Gutiérrez.

Garantías del presente y el futuro

En los predios del sitio que atesora los restos mortales del Che y sus compañeros de lucha, la delegación de jóvenes tuvo la oportunidad de reunirse con Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara. Estuvieron presentes, además, Isael Rodríguez Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido, y José Luis Nápoles Guerra, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial.

Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en Villa Clara, dialogó con los jóvenes acerca de la provincia y sus programas priorizados en este momento.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en Villa Clara, dialogó con los jóvenes acerca de la provincia y sus programas priorizados en este momento (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

La primera secretaria conversó con la agrupación juvenil sobre prioridades y motivaciones importantes que hoy conducen a la provincia. Entre ellas citó la entrada al año del centenario de Fidel y la recuperación de su campaña de trabajo en Santa Clara, la cual se rescató con el esfuerzo y la voluntad de artistas villaclareños en colaboración con el Minint y las FAR. Morfa González también resaltó la participación de empresas, tanto del sector estatal como del no estatal. Recordó el compromiso que, desde allí, asumieron cuadros y jóvenes con el legado del Comandante en Jefe, y lo que legó como estilo y filosofía de trabajo.

Otro aspecto citado en el debate fue el venidero IX Congreso del PCC,  Acerca de ello, Morfa González agregó que se despliegan varios procesos a nivel de núcleo, de sociedad y de militancia, lo que fortalecerá también la vida orgánica del Partido y la política de cuadros. De esta última, la secretaria resaltó la importancia de los líderes en cualquier colectivo u organización.

Se hizo alusión al programa de trabajo para imagen, embellecimiento y cultura del detalle mediante chequeos y recorridos en la autopista, las carreteras, los centros de trabajo y los lugares históricos. Según Morfa González, existe una mirada priorizada hacia el patrimonio santaclareño y sus monumentos. Entre los sitios de mayor interés para la revitalización en la actualidad destacó el parque Leoncio Vidal y el Boulevard de la urbe pilonga, además de obras en el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, el Monumento a la Acción contra el Tren Blindado y la Loma del Capiro.

La miembro del Comité Central del Partido les mencionó a los jóvenes las estrategias en cuanto a producción de alimentos, trabajo en los polos productivos, comercialización, preocupación por las rutas del transporte público, ordenamiento territorial, y dignificación de esferas sociales como la Educación y la Salud.

Encuentro de jóvenes de las FAR y el Minint con la primera secretaria del Partido en Villa Clara, Susely Morfa González.
Representantes del Partido, el Gobierno y las FAR en la provincia asistieron también al encuentro (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

«En ustedes no solo está el futuro, sino también el presente», expresó Morfa González, quien los reconoció como la continuidad en todos los niveles de la sociedad con el fin de librar fuertes batallas en el día a día, así como el enfrentamiento a las nuevas tecnologías, la crisis y el asedio permanente de un bloqueo recrudecido de los Estados Unidos.

La primera secretaria del PCC en la provincia exaltó a las nuevas generaciones e incitó a seguir el ejemplo de jóvenes que protagonizaron, despojados de todo y con fe en la victoria, episodios de la historia patria.

Genna Macías Guardarrama, estudiante de 12.o de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Sancti Spítirus, declaró a Vanguardia que sintió mucho orgullo y emoción al ser seleccionada para participar del recorrido:

«Me reconforta conocer lugares que nunca pensé que visitaría y me enorgullece saber que la historia sigue viva. El compromiso continúa fuerte en nosotros como Camilitos y como jóvenes también».

Por su parte, Osvany González Gerabel, del mismo grado y escuela, comentó sus impresiones en Caballete de Casa como parte de la preparación de campo de los Camilitos espirituanos. Con la visita al Complejo Escultórico Ernesto Guevara, dijo completar el otro 50 % de experiencias y se refirió a la necesidad de que los más nuevos, sin importar el lugar de residencia, conozcan sitios trascendentales en el curso de la historia cubana.

Comentar