Persiste compleja situación energética en Villa Clara

La salida de la unidad 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes agudizó el déficit de generación, y de una matriz energética total de 200 MW, a las 7:30 p. m. de este 12 de septiembre, la provincia solo disponía de 30 MW.

Compartir

Información de la Unión Nacional Eléctrica (UNE).
Redacción Digital
Redacción Digital
313
12 Septiembre 2025

A pesar de que Villa Clara continúa enlazada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), hoy, la salida de la unidad 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, complejizó aún más la situación energética en el territorio, debido a la pérdida de generación que se produjo en la región central del país y las grandes transferencias que se realizan hacia el oriente, según explicó a Vanguardia Yadier Ruiz Pérez, jefe del Despacho de Carga en la provincia.

«Después de la reconexión del SEN, llegamos con energía a todos los circuitos, aunque no por un tiempo prolongado (unas dos o tres horas). Sin embargo, cuando salió Céspedes, en la mañana de este viernes, los circuitos que teníamos destinados para rotar fueron abiertos, por órdenes del Despacho de Nacional de Carga, y nos quedamos con un mínimo de circuitos servidos, que fueron solo cuatro en algún momento de la tarde. Esto varía según la necesidad del sistema.

«De una matriz energética total de 200 MW que deberíamos tener con servicio en estos momentos, no llegamos a los 30 MW, y eso incluye objetivos vitales, como hospitales y fuentes de abasto de agua, y un mínimo de circuitos en el sector residencial», detalló Ruiz Sánchez.

«Recordemos que antes de la caída del SEN, en la mañana del miércoles, la unidad 1 de Felton se encontraba fuera de servicio por un mantenimiento de 20 días, había solo dos máquinas generando en Diez de Octubre, y en Renté también existía una situación complicada.

«A este panorama, que continúa en el oriente, se sumó ayer la salida imprevista de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, —aunque ya se encuentra en línea, aportando 220 MW—, y hoy, de la unidad 3 del bloque cienfueguero, que mantenía una capacidad sostenida de 158 MW», añadió el experto.

En cuanto a la generación distribuida con diésel y fuel oil, el director del Despacho de Carga en la provincia refirió que se ha producido la salida de varios grupos electrógenos del territorio, una situación que no solo afecta a Villa Clara, sino a todo el país.

(Hora del cierre de esta nota: 7:30 p. m. del viernes 12 de septiembre)

Comentar