El XXVI Encuentro Nacional de Trovadores Longina canta a Corona, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Villa Clara, inició oficialmente este jueves 7 de abril en la capital provincial.
Luego del coctel de bienvenida iniciaron las actividades del «Longina». (Foto: Yeni Turiño)
Francisnet Díaz Rondón
2224
08 Abril 2022
08 Abril 2022
hace 2 años
La incertidumbre ante la necesaria postergación en el mes de enero de la vigésimo sexta edición del Encuentro Nacional de Trovadores Longina canta a Corona debido a la situación pandémica, terminó este jueves 7 abril con la inauguración oficial en el Patio de Teresita, del Centro Cultural El Mejunje, de Santa Clara.
Aunque la víspera se efectuaron presentaciones previas con las peñas de las trovadoras Yaíma Orozco y Yudi Herrera, en la jornada inicial se realizó el coctel de bienvenida a los participantes de otras provincias. Las guitarras dejaron escuchar sus sonidos en varias actividades protagonizadas por cantautores como Ernesto Fabián, Erick Méndez, Richard Fando, Migue de la Rosa junto al artista de la plástica Alejandro Cuervo, Amaury del Río, Ariel Barreiros, Leodanis Castellón y La Trovuntivitis.
Este viernes 8 de abril se desarrollará el espectáculo infantil La Mermelada, conducida por Yaily Orozco, con la dirección artística de Rafael Martínez, en la sala Margarita Casallas, de El Mejunje, a las 10:00 de la mañana. Luego, a la 1:00 de la tarde, en el Hospital Pediátrico José Luis Miranda, el grupo de teatro El Mirón Cubano visitará el proyecto Para una sonrisa; mientras, en la Casa de la Ciudad se efectuará la conferencia a cargo del periodista y musicólogo Joaquín Borges Triana, titulada «Canciones del tiempo de María Elena Wash », a quien se dedica el evento.
Lien Rodríguez y Luna Pantoja regalarán un concierto en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí (3:00 p.m.), y dos horas después los integrantes de la Cañasanta harán su peña en el parque Maestra Nicolsa (Maceo y Candelaria), con los trovadores Axel Milanés y Jesús Pérez como invitados.
En la noche (9:00 p.m.) los cienfuegueros Ariel Barreiros, Nelson Valdés y Marcos David Fernández (el Quíquiri de Cisneros) se encontrarán en La Luna Naranja, con una propuesta matizada por la canción y la improvisación en décimas. Y la jornada cerrará con la habitual descarga en la Biblioteca Provincial Martí, con Pedrito O’ Reilly, Jesús Pérez, Erik Méndez, Fredy Laffita y Pedro A. Zapata, a partir de las 10:30 p.m.