El Partido y el Gobierno de Villa Clara se sumaron al agasajo a la CMHW. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Díaz Rondón
448
15 Julio 2023
15 Julio 2023
hace 1 año
Un cúmulo de emociones se vivió en el acto dedicado a los 90 años de fundada la emisora CMHW, La Reina Radial del Centro, de Villa Clara. La actividad aconteció en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí este viernes 14 de julio, en víspera de la fecha conmemorativa.
Con la presencia de autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia y municipal de Santa Clara, así como altos funcionarios del Instituto Cubano de Información y Comunicación Social, se entregaron disímiles reconocimientos a personalidades y programas que se han mantenido durante varios años en la preferencia del pueblo.
La distinción El Zarapico —máximo reconocimiento cultural otorgado por el Gobierno de la provincia— se entregó al maestro de radialistas Jorge Luis Cruz, quien ha dedicado gran parte de su vida a la creación dentro del medio. mientras, la condición de Artista de Mérito de la Radio Cubana se concedió al reconocido actor y locutor Kiusler Heriberto Castillo Galarraga, más conocido artísticamente como Kiusler del Castillo.
El Consejo Provincial del Poder Popular aprobó la entrega de la Condición Personalidad Distinguida —concedida a personalidades locales con trayectoria política, profesional, laboral o social destacada, residentes o no en la provincia, que gozan de reconocimiento público y dignifican al pueblo—, a varios profesionales que, de acuerdo con el acta, «con su obra y su visión enaltecedora se han convertido en paradigma y ejemplo para la prensa en Villa Clara y Cuba».
Los galardonados fueron: los periodistas Dalia María Reyes Perera, Evelio Enrique Cruz Domínguez, Jesús Álvarez López, Minoska Cadalso Navarro, y el narrador deportivo Normando Hernández Castro, ya jubilado.
Por su parte, el Comité Ejecutivo de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santa Clara acordó entregar la Distinción Huésped Distinguido de la Ciudad al actor, escritor y director de programas desde hace más de 40 años, Fernando González Castro (Premio Nacional de Radio).
Asimismo, se resaltó la trayectoria de varios trabajadores con la Distinción «Por la colaboración cultural con la ciudad», la cual recayó en: Ailén Rivero Rodríguez, realizadora de sonido; César Ramón Irigoyen, director de programas y guionista; Liván Ramos Jiménez, locutor; Bertha Pulido Francia, periodista; Otto Jesús Marimón Rodríguez, realizador de sonido; y Víctor Luis Valdés Pérez (Vitico), técnico y conductor por varios años del móvil de la CMHW.
La ocasión resultó propicia para hacer entrega del sello Aniversario 90 de la CMHW, establecido por la dirección de la emisora en el año en curso con el fin de reconocer a personas y colectivos que con su quehacer diario representan baluartes de la radio.
El Sello fue para: Noticiero W, la Redacción Digital, Grupo de Administración, Sociales y Calidad; Departamento de Recursos Humanos, Grupo Dramático, Departamento de Economía, Redacción y Programas variados, Área de Cuadro, Propaganda y Administración, y el Departamento Técnico.
También, se reconocieron de manera especial los programas con más de 30 años en la preferencia de los oyentes: Patria, Pañoleta Azul, Radio Revista W, Mañanitas Mexicanas, Esta es tu novela, Entérese, Acción 840, Hablemos, Noticiero W, Tu novela inolvidable, el espacio Teatro, El Cuento y Así comienza. También, Hacia la medianoche, Olimpiadas de Éxitos, Alta Tensión, Melodías de siempre, Recreativo del Domingo, ¡Qué noche!, así como Y siempre es música.
El Comité Provincial del Partido, el Gobierno, el Instituto Cubano de Información y Comunicación Social, la Radio Cubana y Cultura Provincial, entregaron varios reconocimientos a la Reina Radial del Centro en su nonagésimo aniversario.
La actividad estuvo amenizada por el coro Audinos, los proyectos Mi Sol y Cantoría de la Tercera Edad, dirigidos por el maestro Maykel Iglesias; la vocalista Wendy Domínguez, el repentista Antonio La Villa, el actor Alain Jiménez, y los músicos Rodeloida Estévez, Saimary Díaz, Evis David Dellet, Ariel Marrero, Justo Ferrer Leonard, Otoniel Ciscal y Maikel Veitía, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Villa Clara.
Estuvieron presentes Isael Rodríguez, miembro del Buró Provincial del PCC; Alberto López Díaz, Gobernador de Villa Clara; Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del ICS, Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana, así como autoridades del Partido y el Gobierno de Santa Clara, entre otros directivos de Cultura, y representantes de organizaciones políticas y de masas.