Humor en concreto

A partir de las seis de tarde del domingo 12 de noviembre, y durante un mes, Alfredo Lorenzo Martirena Hernández (Martirena) expondrá en la Arche Galería de la Uneac de Villa Clara.

Compartir

Rayma Hernández Garcí­a
580
12 Noviembre 2023
(Poster de la exposición)

El título de la muestra personal, Humor en concreto, no es pura metáfora ni complaciente definición sobre la propuesta de este maestro de obra del arte gráfico cubano. En realidad —como apunto en el catálogo—, desde 1984 Martirena es un profesional de la construcción, que ha dado otra vida y dimensión a casas coloniales, monumentos patrimoniales, aburridos edificios multifamiliares, fábricas, cuevas, parques, ruinas y hasta rascacielos, pirámides e iglús. Así, en cuestión de horas, crea ciudades cubanamente posibles —a imagen y semejanza de su ecléctica y natal Santa Clara (aquí nació el 6 de octubre de 1965)— o parajes terrícolamente inimaginables.

Y lo más significativo, durante ya casi cuatro décadas los ha venido poblando con personajes construidos, también, con los más disímiles materiales: lápices, colores, tinta, acuarelas, tableta digital de dibujo…

De esta forma, y respondiendo a exigencias periodísticas, literarias, científicas…, en la pantalla, en el lienzo, la cartulina, o en la plana de un periódico, discurren todas las bondades y males de cuanto edificamos destruimos, ya sea de manera física o espiritual.

Entonces, nuevamente tendremos la oportunidad de vernos y reconocernos, reírnos y pensarnos a través de la exposición, a la que también invitan instituciones y empresas cubanas y extranjeras, como el Cidem, de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, Ecosolutions, BLS Industria y Tecnología, y Cimangola, relacionadas con los materiales de la construcción y el hábitat sostenible, entre otras temáticas afines.

Los especialistas de la rama que se reunirán en un simposio internacional en la provincia, a lo mejor coinciden conmigo en que a veces el «espíritu» de las construcciones sobrevive a sus propias estructuras, y así podría suceder con este conjunto de caricaturas, a pesar del carácter perecedero de su soporte.

No dudo que, con el tiempo, al evocarla recordemos que en Santa Clara otro Martirena Hernández, ingeniero civil y llamado José Fernando, fue el creador principal de un cemento ecológico cubano que, en mezcla perfecta con la ciencia y el arte, a través de 19 ilustraciones, también contribuyó a la fragua de la muestra personal de su hermano Alfredo.

Regresa a la casona de la Uneac el multipremiado humorista gráfico de Melaíto —que ya afila su mocha para celebrar sus 55 diciembres—. Allí, desde este domingo los mundos construidos por Martirena esperarán ser habitados por un personaje imprescindible: el público, cuya sonrisa o reflexión son, en concreto, la más pura definición del humor.

Comentar