
Intensas serán las jornadas en el proyecto Cultural Nuestra Historia, que se desarrollará en el programa, de igual nombre, organizado en el Monumento a la Acción contra el Tren Blindado con un amplio plan de actividades.

Ya suman seis editoriales pertenecientes a esta importante iniciativa: el Centro Fidel Castro, Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic), Instituto de Historia, Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado; la Editorial Capitán San Luis, del Ministerio del Interior, y Verde Olivo, las cuales aportan un valioso caudal de textos investigativos y testimoniales sobre hechos y personalidades.
Con ocho años de fructífera labor el proyecto Nuestra Historia mantiene un serio y amplio plan de edición, con el fin de legar a la posteridad la memoria de nuestra isla y salvaguardar la identidad que nos define. En la actual edición se presentarán 34 títulos, tanto impresos como digitales.
En ese sentido, la teniente coronel Ana Dayamín Montero Díaz, jefa del Departamento editorial de Verde Olivo, manifestó que constituye un privilegio ser parte del proyecto y un compromiso traer novedades literarias a Villa Clara, provincia que considera una plaza cultural por excelencia.


En esta ocasión la editorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias quiso homenajear el aniversario 65 de la Revolución con el texto La batalla de Santa Clara. Fin de la invasión, de Aremis HurtadoTandrón, y también se halla el sobrecogedor texto Cuando la vida se vistió de verde, del periodista y escritor José Antonio Fulgueiras (Premio Nacional de Peridismo) acerca de la titánica lucha del personal de la salud contra la pandemia de la COVID 19, presentado en el Hospital Militar Comandante Manuel Piti Fajardo, en el preámbulo de la Feria.
Se pondrán a disposición del público libros dirigidos al público infantil como Entre azules, blancos y rojos, de Hildelisa Díaz Gil, sobre los símbolos patrios; una historieta acerca del patriota Perucho Figueredo, Cuando cante la mañana, del dibujante Omar Mauri, y Mujeres vestidas de patria, de Olivia Diago Izquierdo.
Otras novedades son: Fidel, el candil que nos acompaña, del periodista Juan Antonio Borrego Díaz, ya fallecido, quien fuera director del periódico Escambray, de Sancti Spíritus; Baracutey en Angola, acerca de las vivencias de Raimundo Raúl Vilar Hernández en la gesta por la liberación del hermano país. Asimismo, se pondrán a disposición del público más de veinte libros digitales que pueden encontrarse en el sitio www.verdeolivo.cu .