Enjambre impulsa el emprendimiento femenino en Santa Clara

El Museo de Artes Decorativas y Enjambre impulsan desde Santa Clara una alianza que conecta patrimonio institucional y emprendimiento artesanal femenino.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Ernesto Pérez Díaz)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
172
16 Octubre 2025

Desde Santa Clara, una ciudad que apuesta por el desarrollo cultural y creativo con rostro propio, surge una experiencia de colaboración que fortalece el vínculo entre patrimonio institucional y emprendimiento artesanal femenino. El Museo de Artes Decorativas y la comunidad de mujeres creadoras Enjambre han tejido una alianza que ya deja huellas en el tejido cultural de Villa Clara.

(Foto: Ernesto Pérez Díaz)

Cada tercer jueves del mes, las expoferias conjuntas convierten al museo en vitrina de innovación y memoria. Las piezas de Enjambre —ropa, collares, carteras— dialogan con la colección permanente, en un ejercicio de continuidad y renovación que conecta generaciones y estilos. Para las creadoras, este espacio representa visibilidad, sustento y legitimidad.

«Los museos no son depósitos de piezas mudas; son instituciones vivas, fuentes de inspiración, puntos de partida», afirma Claudia Tena Figueroa, directora del museo, convencida de que el arte decorativo no se limita a la contemplación, sino que convoca a la creación. «Nos debemos al pueblo; toda persona, todo proyecto que quiera formar parte de esta cotidianidad tiene las puertas abiertas», asegura.

(Foto: Ernesto Pérez Díaz)

La colaboración con Enjambre nació en agosto, cuando las jóvenes artesanas se acercaron al museo en busca de un espacio para mostrar sus obras. «Nos sentimos afortunados; ellas ya tenían presencia en otros lugares, pero eligieron este museo como casa», recuerda Tena Figueroa. La conexión fue inmediata: muchas de las piezas que conforman la colección permanente fueron creadas por artesanos que, como ellas, iniciaban su camino.

Más que una sede para las expoferias, el museo se propone como plataforma de inspiración. «Queremos que las piezas exhibidas dialoguen con sus creaciones; que las impulsen; que les sirvan de referente. Aquí se refleja la historia de la humanidad en estilos y conceptos diversos», explica la directora. Para ella, el museo no solo presta sus salas: ofrece su alma como fuente de inspiración.

La alianza se inscribe en una línea de trabajo que busca posicionar al museo como institución cultural activa en Santa Clara. En sus salas han tenido lugar festivales de jazz, actividades con niños del espectro autista, encuentros estudiantiles y proyectos comunitarios. «El museo es la casa del jazz, de los niños, de los estudiantes, de los artistas», afirma Tena Figueroa.

(Foto: Ernesto Pérez Díaz)

Enjambre, con apenas uno o dos años de existencia, ya ha logrado posicionarse en el ámbito local y captar la atención de clientes internacionales. Su presencia en el museo no solo legitima su obra, sino que fortalece el ecosistema creativo de la ciudad. «Estas muchachas sostienen una obra creativa que ya tiene valor; sus piezas están siendo reconocidas dentro y fuera del país», destaca la directora.

(Foto: Ernesto Pérez Díaz)

Desde Santa Clara, esta alianza propone una mirada renovada sobre el papel de las instituciones culturales en Villa Clara: espacios que no solo conservan, sino que inspiran, acogen y proyectan. Vincularse con ellas puede transformar la vida de quienes crean, emprenden y sueñan.

Comentar