Los números lo indican: Cuba está controlando la epidemia

En el grupo temporal de trabajo, que encabeza el presidente Dí­az-Canel, se analizó la situación epidemiológica del paí­s, que mejora en todos sus indicadores. También se informó sobre la estabilidad en la producción y entrega de oxí­geno medicinal.

Compartir

Reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el control de la COVID-19, encabezado por el presidente y el primer ministro de la República de Cuba.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
912
13 Noviembre 2021

Cuba amaneció este sábado con la buena noticia de no reportar ningún fallecido a causa de la COVID-19: el primer cero en siete meses de lamentar la muerte de varios miles de cubanos.

Desde marzo del 2020 al 13 de noviembre del 2021 habí­an perdido la vida 8279 personas en la Isla como consecuencia directa de la pandemia, según se puntualizó en el Grupo Temporal que encabeza el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez.

«Esto nos consolida, una vez más, que estamos controlando la epidemia », aseveró el mandatario desde el Palacio de la Revolución, refiriéndose también a los 293 nuevos casos de esta jornada, una de las cifras más bajas registradas en la nación desde el mes de enero.

En el encuentro que enlaza a través de videoconferencia a todos los territorios del paí­s y es dirigido por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz se dio a conocer que en los últimos quince dí­as la totalidad de las provincias decrece su tasa de incidencia de la enfermedad por cada 100 000 habitantes, aunque Sancti Spí­ritus (244,4), Camagí¼ey (198,5) y Holguí­n (124,5) mantienen elevado ese importante indicador.

La viceministra de Salud Pública, Carilda Peña Garcí­a, se refirió al decrecimiento de los pacientes confirmados con el virus: 244 menos de un dí­a al otro, con lo cual solo permanecen ingresados 1801 positivos al SARS-CoV-2. De tal manera, la cifra de personas recuperadas de la enfermedad en Cuba estaba fijada en 948 253 (un 98,9%).

En las salas de terapia intensiva se atendí­an 15 pacientes en estado crí­tico y 41 graves como consecuencia de la COVID-19, cifras que también disminuyen luego de vivirse momentos muy tensos con más de 300 pacientes en situación lí­mite de salud hace poco más de un mes.

La clave fundamental de todos estos logros, la vacunación con Abdala, Soberana02 y Soberana Plus, marcha de manera satisfactoria y este sábado el 83,2% de la población vacunable ya tení­a esquema completo.

En esta reunión, el Centro de Dirección conformado en agosto pasado para garantizar el abastecimiento de oxí­geno ante la crisis creada entonces en el paí­s con la rotura de su planta principal, informó que los volúmenes de oxí­geno lí­quido existentes en los inventarios de cada territorio aseguran que se mantenga estabilidad en la producción y el suministro seguro al sistema de Salud Pública.  (Leticia Martí­nez Hernández)

Comentar