Presidente de Cuba sostiene encuentro con participantes en Coloquio Internacional Patria

Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras. Los intentos de cercarla y aislarla han demostrado una vez más que fracasan, afirmó el Miguel Dí­az-Canel Bermúdez.

Compartir

 Presidente de Cuba sostiene encuentro con participantes en Coloquio Patria Foto: Estudios Revolución
Presidente de Cuba sostiene encuentro con participantes en Coloquio Patria (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1381
15 Marzo 2022

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, sostiene en la tarde de este martes un encuentro con los participantes en el Coloquio Patria.

Según informa la cuenta en twitter de la Presidencia, recibió a las personalidades del periodismo y la cultura en el Palacio de la Revolución.  

Este es un pretexto, dijo, para encontrarnos y agradecerles su trabajo en defensa de la verdad y de #Cuba.  

«Reciban nuestra admiración, respeto y cariño », añadió.  

Desde la Casa de las Américas, en la jornada de este martes, la vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba, Rosa Miriam Elizalde, moderó el encuentro pactado en tributo a los 130 años del periódico Patria, fundado por José Martí­.

El ex eurodiputado español, Javier Couso, abordó el evidente sesgo polí­tico que los medios de comunicación han reflejado en su paí­s, que generó la suspensión de los principales canales rusos y donde la denominada «rusofobia » da lugar a la demonización de toda una cultura, indica Prensa Latina.

La periodista, traductora y directora de América Latina del canal Al Mayadeen, Wafi Ibrahim, catalogó a Cuba de «refugio y paradigma », cuyo altruismo potencia que los pueblos fraternicen y reconoció este tipo de evento regional enfocado a la articulación entre los revolucionarios de izquierda.

Declaración del Coloquio Internacional Patria

Casa de las Américas, La Habana, 15 de marzo del 2022.

Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras. Los intentos de cercarla y aislarla han demostrado una vez más que fracasan: aquí­ están periodistas, intelectuales, artistas y comunicadores de varios paí­ses reunidos en el Coloquio Internacional Patria organizado por la Unión de Periodistas de Cuba, realizado en la Casa de las Américas, en La Habana.

Nuevamente se expresa la solidaridad y compromiso internacional con Cuba que se encuentra frente a una polí­tica de asfixia económica y asedio mediático dirigida por el gobierno estadounidense. La administración del presidente Joe Biden mantuvo los lineamientos trazados por su antecesor, Donald Trump, remarcando otra vez la dimensión bipartidista de la polí­tica contra la isla.

La consecuencia de esa continuidad se ha expresado en la ausencia de flexibilización del bloqueo aún en tiempo de pandemia que, en el caso de Cuba, se combinó con las necesarias restricciones sanitarias y, en consecuencia, el cierre del turismo internacional y sus ingresos. La apuesta desde Washington, los sectores siempre golpistas de la Florida, fue utilizar ese escenario para lanzar una ofensiva desestabilizadora, como pudo verse en el 2021.

Esa ofensiva estuvo acompañada de una inmensa campaña mediática internacional ví­a redes sociales, grandes medios, fundaciones, que prepararon, acompañaron y maximizaron los hechos vividos. Las mentiras, creación de realidades falseadas hasta proyectar una situación alejada de lo que efectivamente sucedí­a, fueron, como era predecible, parte del recetario.

Esto no significa desconocer las dificultades materiales de la población y los desafí­os polí­ticos internos. Pero la situación económica no puede entenderse sin el bloqueo que afecta transversalmente a la vida de Cuba: cierres de canales para el enví­o de remesas, sanciones a quienes comercien con la isla, hasta el intento de clausura mediática con la imposibilidad, por ejemplo, de utilizar plataformas que son de uso común en la mayorí­a de los paí­ses.

Se trata de la persistencia y agudización de una agresión que ocurre en un contexto de crisis global y declive de la hegemoní­a estadounidense. Estados Unidos se encuentra ante una ya evidente pérdida de capacidad para moldear el mundo según su estrategia y necesidad, como lo demuestra la reciente retirada caótica de Afganistán o la actual guerra en Ucrania.

Cuba está entonces de pie, como desde 1959, con nuevas respuestas por encontrar, una historia a ser defendida, las puertas siempre abiertas al amigo y a la amiga sincera. Este Coloquio Internacional Patria, en homenaje a los 130 años de la fundación del periódico de José Martí­, vuelve a mostrar que Cuba no está sola, avanza, debate, se encuentra en la Casa de las Américas, casa del continente, horizonte común y necesario.

Marco Teruggi

Daniel David Devita

Gustavo Javier Arroyo

Bruno Lonatti

Marí­a Fernanda Ruí­z

Ana Silvia Fernández

Javier Couso

Ana Hurtado

Carlos G. Penalva

Orlenys Ortiz

Gustavo Borges Revilla

Heizel Patiño

Jerónimo Zarco

Pedro Santander

Manolo de los Santos

Ben   Becker

Vivian Fernandes

Wafica Mehdi

Comentar