Reciben cientí­ficos cubanos Medalla para Inventores por vacunas anti-COVID-19

Los cientí­ficos recibieron la medalla, de manos de Daren Tang, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el presidente cubano, Miguel Dí­az Canel-Bermúdez.

Compartir

Acto de entrega de la Medalla para Inventores a científicos cubanos por las vacunas anti-COVID-19.
(Foto: Omara García Mederos)
ACN
1730
29 Marzo 2022

La Habana, 28 mar (ACN). Cientí­ficos cubanos, responsables del desarrollo de Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa, recibieron hoy, en esta capital, la Medalla para Inventores, que otorga la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Daren Tang, director general de esa organización, y Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, entregaron la distinción a los colectivos de inventores al frente de los inmunógenos contra la COVID-19.

Por Soberana 01 lo recibió Yanet Climent en representación del Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Inmunologí­a Molecular, mientras que por Soberana 02 fue Sonsire Fernández, en nombre de esas instituciones y de la Universidad de La Habana.

Entrega de la Medalla para Inventores a Yanet Climent, del Instituto Finlay de vacunas.
(Foto: Omara Garcí­a Mederos/ACN)

Glay Chinea lo hizo por el Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a, responsable de la producción de Abdala y Mambisa, estas últimas consideradas como una sola iniciativa creadora.

En la ceremonia de reconocimiento también se entregaron certificados acreditativos a cientí­ficos de esas instituciones responsables del desarrollo de los fármacos.

Daren Tang, director general de la OMPI, señaló que solo a través de la ciencia y la innovación se podrá salir exitosamente de la crisis provocada por la pandemia, la cual ha ocasionado la muerte de seis millones de personas en el mundo, de ellas 8500 en Cuba.

Cada uno de los que honramos hoy ha desempeñado un papel importante en la movilización sin precedentes en el campo de la investigación cientí­fica, acotó, y destacó que Cuba tiene una de las más altas coberturas de vacunación.

Tang recordó que entre los logros de la salud pública de la mayor de las Antillas está ser el primer paí­s que eliminó la trasmisión del VIH de madre a hijo y fue pionera en el desarrollo de vacunas contra la hepatitis B y la meningitis B.

La experiencia cubana demuestra que mediante el establecimiento de alianzas y cooperación podemos vencer la COVID-19, agregó, y manifestó que la OMPI siente satisfacción al entregar estas medallas a creaciones que salvan vidas.

Cientí­ficos cubanos que recibieron la Medalla para Inventores por las vacunas anti-COVID-19.
(Foto: Omara Garcí­a Mederos/ACN)

Marí­a de los íngeles Sánchez Torres, directora general de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), afirmó que el otorgamiento no es un hecho aislado ni casual, sino que es el decimotercer reconocimiento que la OMPI, a propuesta de la OCPI, otorga a invenciones cubanas de alto impacto para el paí­s y el mundo.

Esta distinción constituye una muestra fehaciente del potencial humano y del desarrollo cientí­fico creado por la Revolución, de la consagración al trabajo y del rigor cientí­fico de profesionales comprometidos que hacen posible una labor infinitamente extraordinaria, como es la de salvar vidas, expresó.

La Medalla para Inventores de la OMPI reconoce la contribución que hacen los inventores a la riqueza y el desarrollo de las naciones y fomenta la actividad inventiva e innovadora en todo el mundo.  

Comentar