Ian se intensifica al sur de Pinar del Rí­o

El huracán Ian posee categorí­a 2 en la escala Saffir-Simpson, y en se aproxima al sur de Pinar del Rí­o, y se estima que penetrará en tierra en la madrugada por un punto entre Cabo Francés (Sandino) y La Coloma (Pinar del Rí­o).

Compartir

Cono de trayectoria del huracán Ian, 12:01 a. m. del 27 de septiembre de 2022.
(Mapa: Insmet)
Instituto de Meteorologí­a de la República de Cuba
458
27 Septiembre 2022

Aviso de ciclón tropical no.  18
Huracán  Ian
Centro de Pronósticos, Insmet
Fecha: 27 de septiembre de 2022.  Hora: 12:01  a. m.


Ian ha continuado intensificándose durante la noche y según datos de un avión de reconocimiento registró vientos máximos sostenidos de 165 km/h, por lo que se mantiene como un huracán categorí­a 2 en la escala Saffir-Simpson. La presión mí­nima central es de 965 hectoPascal y se desplaza rumbo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora, aproximándose al sur de Pinar del Rí­o.

En la media noche la región central de Ian fue estimada en los 21.3 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 30 kilómetros al oeste suroeste de Punta Francés, Isla de la Juventud, y a unos 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Rí­o.

En las próximas 3 a 6 horas, Ian se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Rí­o y penetrando en tierra en la madrugada por un punto entre Cabo Francés (Sandino) y La Coloma (Pinar del Rí­o). El sistema seguirá intensificándose durante la madrugada, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Rí­o.

En las imágenes del satélite meteorológico se muestran las bandas de lluvias asociadas a Ian, cruzando desde Pinar del Rí­o hasta Sancti Spí­ritus, las más fuertes sobre la región occidental con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Estas condiciones se mantendrán durante toda la madrugada y la mañana.

Hasta la medianoche se habí­an registrado vientos sostenidos entre 30 y 50 kilómetros en la región occidental, con rachas de 97 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este (Isla de la Juventud) y otra de 60 kilómetros por hora en San Juan y Martí­nez (Pinar del Rí­o). Los vientos con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, estarán afectando la Isla de la Juventud, Pinar del Rí­o, Artemisa, Mayabeque y La Habana. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Rí­o, superiores a los 120 kilómetros por hora.

Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Rí­o, que se incrementarán a fuertes en el transcurso de la madrugada en el sur de Pinar del Rí­o y se extenderán a Artemisa y Mayabeque, así­ como en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Rí­o.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la madrugada.

 

Comentar