Los resultados integrales del deporte villaclareño en 2019 (que incluye las categorías pioneril, escolar, juvenil y de mayores) llevaron a la provincia a regresar al tercer lugar nacional en la evaluación del año.
Según Liván Fernández, subdirector de Actividades Deportivas del Inder en Villa Clara, la provincia pudo regresar a la tercera posición gracias a las 70 unidades obtenidas en la puntuación general. Con este resultado solo estuvieron por detrás de La Habana (120 puntos) y Santiago de Cuba (100), y dejaron en la cuarta plaza a Granma, tercera en la evaluación del año anterior.
En términos generales, el tenis de mesa y las velas resultaron los mejores deportes de la provincia en cuanto a la evaluación nacional, al alcanzar primeros lugares de forma integral en 2019. A estas disciplinas se sumaron otras ocho entre los tres escaños principales. Además, en 22 de los 37 deportes tabulados se mejoró o mantuvo la posición con respecto al año anterior.
El trabajo en la categoría escolar resultó fundamental en los objetivos competitivos de Villa Clara, al contribuir con 21 unidades a la puntuación integral. En este nivel, cinco deportes alcanzaron el primer lugar: boxeo, hockey, pentatlón, fútbol y tenis de mesa.
En la categoría de mayores no se consiguieron primeros lugares en el año. Se trata de una evaluación que analiza el deporte tanto en la categoría femenina como masculina, por lo que el campeonato ganado por Los Lobos, en la Liga Superior de Baloncesto, no vale por sí solo para ubicar la disciplina en este escaño.
Entre los mayores destacaron el segundo lugar del canotaje, y los terceros del ajedrez, el atletismo, la gimnasia artística, el kárate y el béisbol.
A pesar del buen comportamiento del deporte villaclareño en el año, varias disciplinas tuvieron resultados discretos y quedaron por debajo de la estrategia de la provincia. De ellas, seis se ubicaron de la décima posición en adelante: la esgrima (10), el nado sincronizado (10), la lucha (12), el judo (13), el levantamiento de pesas (14) y la gimnasia rítmica (16).
El objetivo para el próximo año será mantener ese tercer puesto recuperado en 2019 y buscar que la mayoría de los deportes se ubique del lugar uno al ocho a nivel nacional. Existe potencial en cada categoría para responder a ese reto.