¿Quién se irá delante en el firmamento?

Los Juegos de las Estrellas entre Orientales y Occidentales marchan igualados a 15 victorias por bando.

Compartir

Yolexis Ulacia, exlanzador del equipo Villa Clara de béisbol.
Ulacia, único que ha ganado dos Juegos de las Estrellas. (Foto: Carolina Vilches Monzón).
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
3946
20 Octubre 2019

Este  domingo  20 de octubre, a las 2:00 p.m. el estadio Cándido González, de Camagí¼ey, acogerá por primera vez el Juego de las Estrellas y uno de los atractivos será ver quién se irá delante si Orientales u Occidentales, pues las confrontaciones entre ambas selecciones se encuentran empatadas a quince victorias por bando desde que estas comenzaron a realizarse el 15 de marzo de 1963.

Hay que aclarar que en 1994 los mejores peloteros del paí­s se agruparon en los equipos denominados Centellas y Truenos. Este último se llevó el triunfo cuatro carreras a una. El 13 de diciembre de 2015 en el desafí­o disputado Julio Antonio Mella, de Las Tunas el encuentro fue suspendido por causa de la lluvia.

En esta oportunidad podrán ser vistos en acción dos peloteros villaclareños con el equipo Orientales, los lanzadores Freddy Asiel ílvarez Sáez y Yasmany Hernández Rojas.

El derecho de Sierra Morena acumulará su sexta participación en estas lides para igualar con Amado Zamora, Pedro Jova y Ariel Borrero, a una de Ví­ctor Mesa y a dos de Ariel Pestano y Eduardo Paret que con ocho son los jugadores de la provincia que más han acudido a estas citas.

Hay varios villaclareños que han alcanzado protagonismo en estos desafí­os. Yoleisy Ulacia es, hasta el momento, el único que archiva dos sonrisas en la historia de enfrentamientos de estelares. En el 2003, a pesar de tolerar cinco anotaciones en dos entradas salió airoso, ocho carreras a seis, en un partido que se extendió a diez episodios.

El 25 de enero de 2004, en el único desafí­o de estas caracterí­sticas que se ha desarrollado en el estadio Sandino, se impuso con pizarra de cuatro a tres. Diecisiete años atrás, otro 25 de enero, pero de 1987, Orientales habí­a superado a Occidentales con similar marcador y el serpentinero ganador también fue un villaclareño, el desaparecido José Riveira.

Este clasifica como uno de los Juegos de las Estrellas donde más han descollado nuestros peloteros, pues además del triunfo de Riveira, se destacaron Rafael Orlando Acebey, Ví­ctor Mesa y Pedro Jova.

El Pulpo Acebey bateó de cuatro-tres con un largo jonrón por el bosque derecho que igualó el desafí­o a una. Ví­ctor, por su parte, disparó un tubey de oro en el quinto con las bases congestionadas para impulsar un par de anotaciones, conexión que contribuyó también a la entrada de Luis Ulacia, tras mala devolución del torpedero Giraldo González.

Entretanto, Jova engarzó un roletazo de Pedro Luis Rodrí­guez por encima de segunda base y devolvió en el aire a primera, jugada que impidió la entrada de Lázaro Madera desde segunda base y el empate del partido.

Comentar