A finales de los años 70, los cantantes Johnny Mathis y Deniece Williams llevaron al número uno de las listas mundiales una balada llamada Demasiado poco demasiado tarde. Ese título es perfecto para el equipo Villa Clara de béisbol sub 23, que cayó este sábado, 4 carreras por 2, en la serie nacional de la categoría.

Hasta el octavo inning, en el estadio Victoria de Girón, los villaclareños perdían por 4-0 y le habían pegado un solo hit al abridor y ganador, Armando Dueñas (4-2), quien dio un pelotazo y una base y fue relevado por Haikel Parra, que llenó las bases con otro boleto y un out.
En esta situación, el tercer bate, Roberto Acea, trajo la primera con fly al centro y enseguida Jesús Olivera pegó cohete al izquierdo, que impulsó la segunda y última, pues Julio Miranda (en gran temporada ofensiva) falló en elevado a segunda base.
En el noveno, Parra no tuvo muchos problemas y se apuntó su sexto salvado, aunque permitió un cañonazo de Juan Carlos López, pero hasta ahí llegó la amenaza de los visitantes.
El derrotado fue el abridor zurdo de Manicaragua, Pedro Manuel Castillo (0-1), que no lo hizo del todo mal, pues le marcaron tres en seis entradas de labor, en tanto la otra fue a la cuenta de su relevo, Lázaro Lorenzo. Sus compañeros apenas ligaron tres sencillos y así es muy difícil ganar en la pelota.
Con su segunda derrota en línea, el Villa Clara de Pestano está en 23-11, y ha visto su ventaja reducida a dos rayas sobre Cienfuegos y Matanzas, ambos con 21-13, en la lucha por los dos boletos semifinales de la liga occidental.
Este domingo Naranjas y Cocodrilos chocan por tercera ocasión, esta vez a las diez de la mañana. En la Atenas de Cuba, debe lanzar el derecho de Santa Clara, José David Ruiz (3-1), que va en busca de un éxito crucial para su elenco, ya que alejaría a tres juegos a los yumurinos. (Lázaro Marín García)