
«Carlos Baliño simboliza el enlace directo entre el Partido Revolucionario de José Martí, y el primer Partido Comunista de Cuba. Él fue cofundador de ambos partidos »
Fidel Castro
«Bueno es amar a la Patria, pero mejor es amar a los hombres, bueno es amar a la Patria, pero mejor es amar a la libertad y la justicia », escribió Carlos Benigno Baliño López, quien estuvo, junto a José Martí, en la fundación del Partido Revolucionario Cubano, en 1892, y luego, junto a Julio Antonio Mella, en 1925, en el nacimiento del primer partido marxista-leninista en Cuba.
Fue el patriota consagrado a la lucha contra el colonialismo español y el precursor de las ideas marxistas. Aquel cubano que más hizo en las dos primeras décadas del pasado siglo XX para que las ideas socialistas fueran conocidas y difundidas en la Isla.

Nació el 13 de febrero de 1848 en Guanajay y falleció en La Habana, el 18 de junio de 1926, a los 78 años de edad. Una vida consagrada a la Patria, cuya impronta fue recordada en la mañana de este miércoles en la Escuela Provincial del Partido de Villa Clara que lleva su nombre.
Escritor de prosa enérgica y poeta bondadoso, ejerció con orgullo el oficio de tabaquero y al conocer las ideas socialistas se hizo abanderado de ellas. Al respecto, la profesora Gloria Martínez, durante el homenaje a su memoria, recordó uno de sus escritos, en que Baliño afirmaba: «El socialismo es la igualdad de condiciones y de oportunidades ».
Al morir, el periódico proletario «El Cigarrero », dijo del insigne cubano: «Ha caído un roble, pero queda una tumba donde los que se desilusionan a mitad del camino pueden recuperar fuerzas y aprender a sentir por un ideal, observando la vida y los ejemplos de aquel que allí duerme con la tranquilidad del justo ».

La Escuela Provincial del Partido «Carlos Baliño » fue creada el 6 de septiembre de 1976, con la misión fundamental destinada a ofrecer superación política e ideológica a los cuadros, funcionarios y militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC), de la Unión de Jóvenes Comunistas y de las organizaciones de masas.