
Desde el 23 de marzo del 2020, fecha en que se detectaron los primeros casos de la COVID-19 en Villa Clara, los trabajadores de Taxis-Cuba modificaron su rutina cotidiana, para dedicarse al traslado del personal médico y pacientes sospechosos de portar la virosis, hacia hospitales y centros de aislamiento.
El altruismo demostrado en los meses difíciles de enfrentamiento a la epidemia, entre otras misiones cargadas de humanismo, mereció al colectivo la bandera de Proeza Laboral, otorgada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos.
La entrega del distintivo tuvo lugar este jueves, 26 de noviembre, en el cine-teatro Camilo Cienfuegos, de Santa Clara, donde fueron reconocidos trabajadores y directivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB)Taxis-Cuba, de Villa Clara, por su decisivo aporte en la batalla contra el nuevo coronavirus.
Sobre la importante encomienda, Jorge Alberto Hurtado Mena, director provincial de esa entidad, se refirió a la responsabilidad asumida en el traslado de especialistas, médicos y técnicos, y desde la atención primaria, las direcciones municipales y provincial de ese organismo, hasta el movimiento de pacientes ingresados en los hospitales dedicados a su atención.

Asimismo dijo, garantizaron la vitalidad de entidades como Radiocuba, el aeopuerto, y centros inmersos en la producción y los servicios.
Desde el mes de marzo, 114 medios de transporte de Taxis-Cuba cubrieron todas las demandas de Salud en la provincia, con un promedio de 93 servicios diarios, así como los de hemodiálisis en los municipios de Remedios, Santo Domingo y Caibarién.
También, otros 15 tuvieron presencia en los centros de aislamiento; 24 en policlínicos, dos en el sistema integrado de urgencias médicas, y 10 en hospitales. De igual forma, 25 funcionaron como ambulancias, y otros cinco se mantuvieron en el hospital militar Comandante Manuel Piti Fajardo y el Oncológico Celestino Hernández, dedicados a la atención de pacientes enfermos con la virosis; mientras otros han estado vinculados con el traslado de muestras.

Por su parte, Silvio Abello Alonso, miembro del Consejo de Dirección de la UEB Taxis-Cuba, dio lectura a una carta de reconocimiento enviada por Jorge Luis Díaz Hernández, su director general, quien elogió el espíritu solidario y los compromisos asumidos.
Destacó, además, que detrás de los héroes de la Salud estuvieron los transportistas cubanos, así como un equipo de dirección, asistentes y mecánicos, que hicieron posible la proeza, y expresó la voluntad de acudir nuevamente al llamado de la máxima dirección del país, para lo cual están preparados.