Fortalecer las pesquisas el fin de semana

Un llamado a denunciar cuando la pesquisa no se hace a diario, hizo a la población la presidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara.

Compartir

directora de Salud, doctora Gretza Sánchez Padrón
(Foto: Narciso Fernández Ramírez)
Narciso Fernández Ramí­rez
Narciso Fernández Ramí­rez
@narfernandez
1444
08 Febrero 2021

Una vulnerabilidad del trabajo para enfrentar la COVID-19 es la no realización los fines de semana, en particular, los domingos, de las pesquisas casa a casa, lo que crea una brecha para el control de la pandemia, cuya tendencia en los últimos dí­as sigue siendo al alza.

Por ello, en la sesión matutina del Consejo de Defensa, su presidenta, Yudí­ Rodrí­guez Hernández, llamó  asegurar ese importante diagnóstico preventivo en cada municipio,   al tiempo que solicitó a la población que denuncie cuando sus casas no son pesquisadas.

«Llevamos más de 330 dí­as de enfrentamiento a la COVID, pero eso no nos da el derecho al cansancio, ni a dejar de hacer cosas que son necesarias. Las pesquisas hay que mantenerlas los fines de semana, de lo contrario se le abren brechas a la enfermedad, que no descansa ni un minuto su trasmisión ».  

CDP
(Foto: Narciso Fernández Ramí­rez)

Hoy, lunes 8 de febrero,  Villa Clara amaneció con 31 casos positivos a la COVID-19. De ellos, 29 son autóctonos y 2 importados. Se hicieron 1331 pruebas de PCR, de ellas, 805 a villaclareños.

Por municipios sigue Santa Clara marcando la pauta con un total en la quincena de 302 casos positivos, el 123,5 %. Manicaragua, con 40 casos, el 62,7, Ranchuelo, con 19 casos, el 36,1, y Santo Domingo, con 30,69. Estos cuatro municipios agrupan el 90,3  % de la positividad del territorio.

La directora de Salud, doctora Gretza Sánchez Padrón afirmó que la situación continúa compleja. Se reportaron en la quincena 416 casos positivos, con una tasa de incidencia de 53,5 por cada 100 mil habitantes.

Refiere la directivo de Salud, que la provincia mantiene 80 focos activos. La ví­spera de cerró uno en Santa Clara. La tendencia en los últimos 15 dí­as es a casos asintomáticos y de los 781 positivos en ese lapso, un total de 154 son de edad pediátrica.

La vicegobernadora Milaxys Sánchez Armas informó que de los 22 cubanos arribantes a la provincia entre sábado y domingo, 15 están hospedados en el Motel Los Caneyes y 7 en el Politécnico Pedro Marí­a. Además refierió que hay 2914 viviendas en aislamiento, con 9155 personas.

A partir de hoy lunes, la Fiscalí­a inicia en los 13 municipios un proceso de control a los precios, tanto en el sector estatal como al no estatal y se visitarán los centros que acogen a personas con vulnerabilidades, según informó el Fiscal Jefe de Villa Clara, Javier Jiménez Abelenda.

El gobernador Alberto López Dí­az insistió, igualmente, en el rigor del trabajo y los análisis: "Hacer el trabajo con calidad, sin cansancio. Son 11 meses, pero no puede existir conformismo. La población debe cooperar más y actuar con una mayor disciplina".

 

Comentar