Regulaciones sobre la continuidad del curso escolar en la UCLV

Se extenderá hasta el 16 de julio el plazo de entrega de evaluaciones de la primera etapa. La segunda y tercera convocatoria de los exámenes finales (extraordinarios y mundiales) del primer periodo, se pospondrán para la última quincena del mes de septiembre.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Tomada de Internet)
Osmaira González Consuegra
Osmaira González Consuegra
@oglezc
2258
25 Junio 2021

De acuerdo con una nota informativa publicada en la página web de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV), el Consejo de Dirección Universitario tomó nuevas decisiones para la continuidad del presente curso escolar.

En este sentido, se determinó que el primer perí­odo extienda hasta el 16 de julio el plazo de entrega de evaluaciones de la primera etapa. A los estudiantes que por razones justificadas (conocidas por su Profesor Principal de Año) no puedan cerrar estas asignaturas en la fecha señalada, se analizará individualmente su situación, para aprobar una nueva extensión del tiempo de entrega.

Las asignaturas de la segunda etapa, que dio inicio el 26 de abril, cerrarán el 16 de julio el plazo de entrega de sus evaluaciones correspondientes a la primera convocatoria (examen ordinario).

La segunda y tercera convocatoria de los exámenes finales (extraordinarios y mundiales) del primer periodo, se pospondrán para la última quincena del mes de septiembre.

Asimismo, se mantiene la etapa vacacional desde el 24 de julio al 30 de agosto.

A partir de la modelación propuesta por el Ministro de Educación Superior y de las particularidades de la oferta académica y la matrí­cula de la UCLV, la dirección universitaria ha decidido que, si la situación epidemiológica lo permite, las primeras semanas del mes de septiembre se asuman presencialmente de manera escalonada, según sean las particularidades de cada carrera y año.

La primera quincena de septiembre se dedicará a la sistematización y consolidación de los contenidos más complejos, desarrollo de prácticas de laboratorios y prácticas laborales pendientes, aclaraciones de dudas y finalización de trabajos evaluativos.

Además, se ha aprobado que los colectivos de carreras podrán solicitar de manera excepcional al Vicerrectorado de Formación de Pregrado, posponer para el mes de septiembre la primera convocatoria de exámenes, de aquellas asignaturas que por su complejidad así­ lo requieran. Una vez que se apruebe por la Dirección de Formación del Profesional, se informará a los estudiantes implicados a través de su Profesor Principal de Año.

Por su parte, durante la segunda y tercera semana del mes de septiembre tendrán lugar (de manera escalonada) la segunda y tercera convocatorias de exámenes finales del primer periodo. Según las normas vigentes, el estudiante tendrá derecho a realizar la tercera convocatoria en todas las asignaturas cursadas en el Periodo.

El segundo periodo iniciará, de manera presencial, el 4 de octubre de 2021 y se extenderá hasta el 26 de febrero de 2022. Incluye la realización de las tres convocatorias de exámenes finales del periodo (ordinarios, extraordinarios y mundiales). La planificación del Segundo Periodo se informará oportunamente a los estudiantes por medio del Profesor Principal de Año.

Se prevé el inicio del curso 2022 para los estudiantes continuantes el 1 de marzo y para los de nuevo ingreso (primer año) el 22 del mismo mes.

La dirección universitaria reconoce los esfuerzos realizados por el claustro y los estudiantes para el desarrollo del proceso docente en el contexto actual. «Esperamos con certeza que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el desarrollo de la vacunación masiva de nuestra población, que iniciará próximamente, permitirán el regreso a las aulas universitarias de estudiantes y profesores », especifica la nota informativa de la UCLV.

Comentar