Comunicadores villaclareños al lado de la Patria

Ante los intentos fallidos de desestabilizar a Cuba, el gremio mostró su disposición de defender la Revolución.

Compartir

Acto de reafirmación revolucionaria de los trabajdores de Etecsa en Santa Clara.
Los trabajadores de Etecsa mostraron su total respaldo al proyecto social cubano en un acto de reafirmación revolucionaria en las áreas exteriores del Telepunto, en Santa Clara. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
1874
14 Julio 2021
Henry Rafael Fonseca León, jefe del Grupo de Intervención Técnica de Redes Inalámbricas.
Henry Rafael Fonseca León, jefe del Grupo de Intervención Técnica de Redes Inalámbricas, denunció las afectaciones del bloqueo al sector y que, aun así­, Cuba no detiene la informatización de la sociedad.  (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

Trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Villa Clara se reunieron en las áreas exteriores del Telepunto, en Santa Clara, para mostrar su apoyo incondicional a la Revolución y rechazaron las pretensiones imperiales de provocar un estallido social en Cuba.

Entre canciones, vivas, y frases de elogio a la Revolución, a Fidel, Raúl y al presidente, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, dieron a conocer su compromiso de llevar adelante el desarrollo de la infraestructura tecnológica de las comunicaciones.

Asimismo, denunciaron que el bloqueo que mantienen los Estados Unidos contra Cuba es el principal obstáculo para avanzar hacia esa dirección, y manifestaron que aun en condiciones adversas, el paí­s no renuncia a la informatización de la sociedad.

Expresaron que estas condiciones no son un impedimento para continuar la ampliación de los servicios de telecomunicaciones. Actualmente más del 64 % de los cubanos tiene acceso a internet, con 6,6 millones de usuarios con telefoní­a móvil, existe un crecimiento sostenido en las redes 4G, además de continuar la ampliación y diversificación de nuevas ofertas y servicios.

Henry Rafael Fonseca León, jefe del Grupo de Intervención Técnica de Redes Inalámbricas, es  uno de los trabajadores de ETECSA que en la mañana de este miércoles 14 de julio acudieron al llamado de la Patria, en la esquina de las céntricas calles Villuendas y Marta Abreu, en la capial villaclareña.

«Salimos a denunciar las afectaciones del bloqueo a las comunicaciones y dar a conocer que los trabajadores del sector seguirán apoyando el proceso social cubano, que aspira al bienestar del pueblo, aun en medio de limitaciones ».

Trabajadores de Etecsa en el acto de apoyo a la Revolución cubana.
(Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

Por su parte, José Antonio Pérez Almanza, especialista de Clima de la Dirección Territorial de Etecsa, manifestó que el colectivo al que pertenece se caracteriza por estar en la primera lí­nea de combate, y estos momentos no difieren de otros.

«Somos aguerridos como lo hemos sido siempre y esta vez tampoco vamos a fallar ».

José Antonio Pérez Almanza, especialista de Clima de la Dirección Territorial de Etecsa.
José Antonio Pérez Almanza, especialista de Clima de la Dirección Territorial de ETECSA, se refirió al rechazo del colectivo a los intentos de desacreditar a la Revolución.  (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Marlén Román Ortega, jefa del Departamento de Capital Humano de esa División Territorial de Etecsa.
«Tenemos el compromiso de mantener las comunicaciones por encima de todo, y nadie va a impedir que cumplamos esa encomienda », destacó Marlén Román Ortega, jefa del Departamento de Capital Humano de la División Territorial de Etecsa en Villa Clara.  (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

En tanto, Marlén Román Ortega, jefa del Departamento de Capital Humano de esa División Territorial, destacó su rechazo a quienes intentan desacreditar el proyecto social cubano y a quitarle mérito a su obra, e insistió en el compromiso del ramo en mantener las comunicaciones por encima de todo, porque ellos tampoco detendrán su paso ante patrañas cargadas de odio y mentiras, porque Cuba es Cuba, y nadie la va a ultrajar.  

Comentar