Siete años por una apuesta segura

Los siete socios fundadores de la Cooperativa No Agropecuaria COOPSEC se multiplicaron, no solo en número, sino también en quehacer y resultados.

Compartir

 Cooperativa No Agropecuaria Contadores «Doctor Enrique Arnaldo Rodríguez Corominas» (COOPSEC), de Santa Clara
Cooperativa No Agropecuaria Contadores «Doctor Enrique Arnaldo Rodríguez Corominas» (COOPSEC), de Santa Clara. (Foto: Mónica Sardiña Molina)
Mónica Sardiña Molina
Mónica Sardiña Molina
@monicasm97
887
26 Octubre 2021

En un contexto marcado por la consolidación de nuevos actores económicos en Cuba y la aplicación del ordenamiento monetario, la Cooperativa No Agropecuaria Contadores «Doctor Enrique Arnaldo Rodrí­guez Corominas » (COOPSEC), de Santa Clara, arribó a su séptimo aniversario este 24 de octubre.

Mediante la realización de registros contables, la capacitación y la educación de los trabajadores dedicados a esta actividad, garantiza el control económico y financiero de sus clientes. Durante este año ha prestado servicios a 33 empresas y 11 entidades presupuestadas de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spí­ritus, Camagí¼ey y Las Tunas.

Reconocimiento a clientes en el acto por el aniversario 7 de la Cooperativa No Agropecuaria de Contadores, de Santa Clara.
Durante el acto por el séptimo aniversario, COOPSEC reconoció a socios destacados, clientes más antiguos, proveedores, otras cooperativas del territorio, instituciones y vecinos de la comunidad. (Foto: Mónica Sardiña Molina)

«La contabilidad efectiva, clara, de dominio de los decisores resulta una herramienta de gran utilidad, y en los momentos actuales necesita un fortalecimiento. Muchas veces el descontrol, que trae consigo la corrupción, se debe al desconocimiento y a la poca importancia que se da a los profesionales de esta rama », afirmó el presidente, Luis Berrí­o Fleites, orgulloso de cumplir cada principio del cooperativismo y dispuesto a seguir aportando a la economí­a nacional.

Según el informe expuesto por la vicepresidenta, Dámaris Rigó Concepción, las ventas acumuladas ascienden a 66 millones de pesos. Dieciocho millones han sido aportados como tributos, entre los que sobresale la contribución al desarrollo local, con un monto de 660 000 pesos.

Los cooperativistas reciben un anticipo promedio mensual de 3370 pesos y una utilidad media superior a los 3000 pesos. Además, se han efectuado varios pagos por la eficiencia económica, que superan los 5600 pesos, y se mantienen los fondos y reservas correspondientes.

Con 67 socios y cuatro socios a prueba, COOPSEC deviene fuente de empleo: casi el 60 % de sus integrantes no tení­an ví­nculo laboral y más de la cuarta parte eran jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo.

Además de potenciar la calidad de los servicios y la cooperación con otras cooperativas y entidades, los miembros de la CNA se preocupan por el desarrollo de la comunidad donde está enclavado su domicilio legal calle Prolongación de Doble Ví­a, no. 19, e/ Ave. Sandino y Lí­nea.

Luis Berrí­o Fleites, presidente de la cooperativa de contadores.
A los emprendedores que se enrolan en nuevas CNA y mipymes, Berrí­o Fleites les recomienda prestar atención no solo a las normas jurí­dicas, sino también al conocimiento para asumir un nuevo modelo de gestión. (Foto: Mónica Sardiña Molina)

Este año sobresalen la atención al hogar materno y los consultorios médicos cercanos, así­ como al vacunatorio habilitado en el cine La Rotonda; la donación realizada al hospital de campaña instalado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) de Villa Clara, los servicios de mensajerí­a durante la pandemia de COVID-19 y las ferias agropecuarias realizadas para acercar los alimentos a los vecinos de la zona.

Comprometidos con la transmisión de experiencias para el crecimiento profesional, varios cooperativistas se desempeñan como docentes en la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas, e imparten cursos de superación en instituciones afines con la labor que realizan. Asimismo, registran una amplia participación como ponentes o miembros de tribunales en eventos cientí­ficos, y ostentan premios provinciales, nacionales e internacionales.

«No solo queremos mostrar nuestros resultados, sino pedir que se nos utilice. El paí­s necesita de costos, gastos, ingresos, finanzas, créditos; todo ello abarca la eficiencia de un negocio. Estamos dispuestos a aportar cada vez que nos llamen, como hemos hecho hasta ahora », aseguró Berrí­o Fleites.

«No podemos decir que todo ha sido bueno. Hemos chocado con muchas barreras, pero hemos sido capaces de vencerlas. Estamos convencidos de que el momento actual exige todo lo hacemos », concluyó.

Comentar