Amplia jornada en sesiones del Parlamento cubano este jueves

La primera jornada del IX Perí­odo Ordinario de Sesiones analizó el estado de la economí­a y rindieron cuenta los ministerios de Industrias y de Salud y el Tribunal Supremo Popular.

Asiste Dí­az-Canel al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

Presidente del Tribunal Supremo Popular rinde cuenta ante el IX Período Ordinario de Sesiones.
(Foto: Omara García Mederos)
ACN
1015
22 Julio 2022

La Habana, 21 jul (ACN). La implementación de un mercado cambiario para la compra-venta de divisas a la población, la paulatina recuperación de la economí­a y la necesidad de un mayor control de los gastos para reducir el alto déficit presupuestario y poner fin a ineficiencias destacaron entre los temas tratados hoy por los parlamentarios cubanos.

Durante la primera jornada del  IX Perí­odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, con la presencia de  Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, los diputados conocieron también los informes de los ministerios de Industrias (Mindus), Relaciones Exteriores y Salud Pública.

El Mindus definió como sus prioridades incrementar ofertas y el aporte de las producciones nacionales para la satisfacción de demandas del pueblo y la economí­a, y avanzar con más celeridad en aumentar las exportaciones, inversión extranjera y sustitución de importaciones.

Mientras, se resaltó que el Sistema Nacional de Salud retoma acciones para prevenir y tratar enfermedades que constituyen graves amenazas para la vida de la población, luego de dos años de enfrentamiento a la COVID-19, y en momentos en que se puede hablar de un control de la situación epidemiológica en Cuba.

Numerosos debates suscitaron los asuntos propuestos que fueron aprobados por la Asamblea Nacional, entre ellos la rendición de cuenta de la gestión del Tribunal Supremo Popular (TSP), a cargo de su máximo representante.

Ministro de Salud rinde cuentas ante la Asamblea Nacional.
(Foto: Omara Garcí­a Mederos)

El TSP mostró agilidad en la resolución de casos, según Rubén Remigio Ferro, su presidente, quien dijo que en el quinquenio de 2017 a 2021 ingresaron a los tribunales populares 816 262 asuntos y resultaron tramitados y resueltos 737 853, el 90,4 por ciento, lo cual representa un buen resultado de trabajo.

Durante este periodo subrayó que se fortaleció la actividad de control, influencia y atención hacia las personas que extinguen la sanción en libertad, se instrumentaron nuevas formas de empleo para los sancionados y para facilitar las ví­as de presentación de las quejas, denuncias y peticiones de la población.

Sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
(Foto: Omara Garcí­a Mederos)

Para este viernes, en el segundo dí­a de sesiones, se espera la rendición de cuenta del Gobierno de la provincia de Granma y los resultados de la más alta fiscalización al Ministerio de Energí­a y Minas, y tendrá lugar la ratificación de decretos leyes y acuerdos del Consejo de Estado, entre otros temas.

En este IX Perí­odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, está prevista la discusión del proyecto de Ley del Código de las Familias, el cual se someterá a referendo en el mes de septiembre venidero.

Comentar