Yaser es… ¡Gran Maestro!

El joven trebejista acaba de convertirse en el octavo Gran Maestro villaclareño para registrar junto a su hermano Yuniesky una página sin precedentes en nuestro ajedrez.

Compartir

Yuniesky y Yaser Quesada, primera pareja de hermanos cubanos que alcanzan el título de Gran Maestro
Yuniesky y Yaser Quesada, primera pareja de hermanos cubanos que alcanzan el título de Gran Maestro. (Foto: Tomada de Internet).
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
2365
03 Noviembre 2017

Al uní­sono con el récord impuesto por la GM Lisandra Teresa Ordaz Valdés (2414), primera cubana en rebasar los 2400 puntos de Elo, noviembre trajo otras buenas noticias para el juego ciencia en el paí­s y nuestra provincia, porque desde el presente mes Yaser Quesada Pérez (2541 de Elo) exhibe en la mesa de juego una categorí­a superior: ¡Gran Maestro!

El tí­tulo del santaclareño de 25 años de edad habí­a sido aprobado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en el 88 Congreso del organismo rector del llamado deporte mente en el planeta, celebrado en Goynuk, Antalya, Turquí­a,, al igual que el de Kevel Oliva Castañeda (MTZ-2511) y el de Gran Maestra para la capitalina Yuleisy Hernández Moya (LHA-2244), aunque esta última todaví­a sigue saliendo en el Elo como MI.

Al momento de trascender la noticia se dispararon las congratulaciones en facebook. «Felicidades Maestro, espero que además ya aprendió a bailar. Un abrazo », escribió   el GM Silvino Garcí­a Martí­nez, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez y primero en obtener tal condición en la Mayor de Las Antillas, en 1975.

«Recuerdo aún la primera partida que jugamos hace un montón de años en el «Moncada », desde ahí­ supe que llegarí­as a GM », señaló la Gran Maestra pinareña Lisandra Teresa Ordaz Valdés.

«Felicidades, ahora a ganar más Elo », dijo en su mensaje Miriam Martí­nez, comisionada del juego ciencia en el territorio villaclareño.

Durante estos primeros dí­as todaví­a seguí­a apareciendo en la lista Elo como MI, pero desde hoy ya comenzó a reflejarse al lado de su nombre las siglas de GM.

Yaser habí­a registrado su primera norma en el «Carlos Torre Repetto » de 2013; la segunda en la versión 49 del «Capablanca in Memoriam », efectuada en 2014 y la definitiva  en el «Marcel Sisniega », en México, en 2015.

Con la aprobación de estos tí­tulos, Cuba ha graduado a 40 Grandes Maestros (31 hombres y 9 mujeres). Villa Clara se ratifica como la provincia que más ha contribuido a esa cifra en el sexo masculino, con ocho, el primero de ellos conseguido por el inolvidable Guillermito Garcí­a González (1976), de quien se cumplieron el pasado jueves 27 años de su trágica desaparición fí­sica.

Tras el camino abierto por Guille  siguieron   Jesús Nogueiras Santiago (1979), Frank de la Paz Perdomo (2004), Yuniesky Quesada Pérez (2005), Aramí­s ílvarez Pedraza (2010), Sandro Pozo Vera (2012) y recientemente Ermes Espinosa Veloz, por lo que es la primera ocasión en que dos villaclareños se agencian el codiciado pergamino el mismo año.

Pero el tí­tulo de Yaser adquiere una connotación especial, pues junto a Yuniesky Quesada (2619) marca un hito, al constituir   la primera pareja de hermanos cubanos que se gradúa de Gran Maestro. Esto no es común en el ajedrez mundial.

De momento, recuerdo a los bielorrusos Sergei (2638) y Andrey Zhigalko (2578). También a los peruanos Jorge   (2657) y Deysi Cori (2386). Por supuesto, no se me pueden olvidar las húngaras Judith, Zsuzsa y Sofí­a Polgar, todas llegaron a grandes maestras, pero Judith y   Zsuzsa fueron más lejos, al lograr la categorí­a absoluta: ¡Gran Maestro! entre los hombres, lo cual resulta un hecho único para hermanos en el mundo de las 64 casillas.

Comentar