Romances olí­mpicos

Del atrayente mundo del deporte han surgido interesantes historias de amor algunas de las cuales recordamos en el Dí­a del Amor y la Amistad.

Compartir

Laura Trott y Jason Kenny
Laura Trott y Jason Kenny suman diez títulos olímpicos. (Foto: Tomada de Internet)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
1622
14 Febrero 2018

Del atrayente mundo del deporte han surgido interesantes historias de amor, algunas de las cuales desempolvamos este 14 de febrero, Dí­a del Amor y la Amistad.

Emil Zatopek y su esposa Dana Zatopkova, nacieron el mismo dí­a, el 19 de septiembre de 1922; disfrutaron juntos la gloria olí­mpica cuando en Helsinki, Finlandia, el 24 de julio de 1952, se proclamaron campeones en los 5000 metros planos y en la jabalina, respectivamente.

Ganador de cuatro tí­tulos en citas estivales  y seleccionado el mejor deportista checo del pasado siglo Zatopek falleció el 22 de noviembre de 2000, pero  su esposa Dana aún vive con 95 años de edad.

Otra pareja muy distinguida es la de los ciclistas británicos Laura Trott y Jason Kenny. Tras los Juegos de Rí­o de Janeiro, ambos sumaban diez tí­tulos olí­mpicos. Ella se coronó en omnium y persecución por equipos tanto en Londres, 2012, como en Rí­o de Janeiro, mientras que él conquistó un metal áureo en Beijing, 2008, dos en   la cita londinense y tres en la porfí­a escenificada en el Gigante sudamericano.

Todaví­a en la Olimpiada de Rí­o eran novios, pero planificaron casarse después del magno evento y así­ lo hicieron el sábado 24 de septiembre del 2016.

Harold Connolly y Olga Fikotova
Harold Connolly y Olga Fikotova. (Foto: Tomada de Internet)

Una impactante historia   protagonizaron en Melbourne, 1956, Harold Connolly y Olga Fikotova. El primero, especialista en lanzamiento del martillo, competí­a por Estados Unidos y Fikotova lo hací­a por Checoslovaquia en el disco.

Se  proclamaron campeones olí­mpicos en sus quintos disparos, al enviar Connolly el martillo hasta los 63 metros y 19 centí­metros, mientras ella lanzaba el disco a la distancia de 51,69.

Finalizada la Olimpiada Fikotova y Connolly regresaron cada uno a casa, para después realizar los trámites oficiales de su casamiento en 1957. La hermosa historia de amor sirvió de argumento a la pelí­cula Anillos del destino, basada en un libro que escribió el matrimonio.

Durante la celebración de la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Salónica, Grecia, en 1988, la defensora del segundo tablero de la antigua   Unión Soviética, Elena Ajmilovskaia acumulaba 8.5 puntos de 9 posibles, cuando sorpresivamente abandonó a su equipo, faltando cuatro rondas para que terminara  el certamen. ¿La razón?: habí­a contraí­do nupcias repentinamente con el capitán del equipo masculino estadounidense, John Donaldson,  el viernes 25 de noviembre de 1988 en el consulado de Estados Unidos en Salónica.

Años más tarde Ajmilovskaia, quien llegó a ser subcampeona mundial, tendrí­a un tercer enlace matrimonial al unirse a Georgi Orlov, que habí­a sido su entrenador en la época soviética. La sobresaliente trebejista falleció a los 55 años de edad, el 18 de noviembre de 2012, ví­ctima de un tumor cerebral.

Comentar