Leandro Marcos reinó en Santa Clara

El capitalino Leandro Marcos, ganó este jueves 22 de febrero la octava etapa del V Clásico Nacional de Ruta, de Trinidad a Santa Clara.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
1335
22 Febrero 2018

El capitalino Leandro Marcos, ganó este jueves la octava etapa del V Clásico Nacional de Ruta recorrido entre Trinidad y Santa Clara, a una distancia de 90 kilómetros, con un tiempo de 2 horas 41 minutos, seguido por Argenis Frómeta, de La Habana y Alejandro Carriles, de Santiago de Cuba, quienes entraron a la meta muy pegados al ganador.

Durante el segmento, nunca antes corrido en este evento, se discutieron dos metas volantes, la primera en El Algarrobo, a la altura del kilómetro 32, ganada por Yasmany Balmaseda, de Artemisa, al que siguieron Pedro Portuondo, de Santiago de Cuba, y Frank Sosa, de Cienfuegos; mientras en Manicaragua el vencedor fue Frank Sosa, escoltado por Onel Santaclara, de Guantánamo, y el habanero Kevin Vega.

Leandro Marcos, Argenis Frómeta y Alejandro Carriles, ganadores, por ese orden, de la octava etapa del V Clásico Nacional de Ruta.
Los tres ganadores de la etapa Trinidad-Santa Clara, Marcos, Arguenis y Carriles. (Fotos: Cortesí­a del autor)
Yoel Solensal, lí­der de la clasificación general individual.
El espirituano Yoel Solensal ratificó su condición de puntero en la clasificación general individual.  

En el último premio de montaña del giro situado en el kilómetro 39, el vencedor resultó Frank Sosa, seguido por Yasmany Balmaceda y el lí­der de la vuelta, el espirituano Yoel Solensal, quien ratificó su condición de puntero en la clasificación general individual; en tanto Hidalgo Vera, de Guantánamo marcha al frente del Sub 23; Frank Sosa gobierna en la montaña, y Onel Santaclara es el puntero en las metas volantes y la combatividad.

Para mañana viernes está prevista la novena etapa, la segunda más extensa con casi 190 kilómetros desde Santa Clara a Cárdenas, en tanto un dí­a después se correrá la más corta de las once programadas entre Varadero y Matanzas a una distancia de 30 kilómetros.

Cierra el Clásico el domingo con un trecho desde Matanzas a La Habana (126 km), que incluye volantes en Madruga (km 34), Gí¼ines (km 59) y el Cotorro (km 88), y meta final frente al Capitolio antes de las tres vueltas que el pelotón multicolor le dará al Paseo del Prado. (íngel Freddy Pérez Cabrera)

Comentar