Si el pasado año los jóvenes sacaron la cara por el béisbol villaclareño con el título en el Sub 18 y el segundo lugar en el Sub 23, en la actual temporada no ha sido así.
Mientras los pupilos de Ariel Osvaldo Pestano Valdés se han pasado prácticamente toda la justa pernoctando en el sótano de su categoría, el equipo Villa Clara juvenil fue destronado al concluir la fase clasificatoria de su torneo.
Terminaron en el último lugar de su grupo, en el penúltimo del apartado occidental y finalmente en el peldaño número 13 de todo el campeonato, con 13 ganados y 23 derrotas, solo por delante de la Isla de la Juventud (12-22), Guantánamo (10-25) y Holguín (6-28).
De esta manera, los villaclareños perdieron la oportunidad de mantenerse en la lucha por el tricampeonato, pues se habían adueñado del gallardete en 2016 y 2017.
Tal como le ocurrió al Sub 23 en la primera mitad de su certamen, los bisoños cedieron en todos sus compromisos particulares. Sucumbieron contra Mayabeque y Cienfuegos, 4 a 8, y ante Matanzas con menos holgura, 5 a 7.
De individualidades no hay mucho de qué hablar. A la ofensiva sobresalió el jardinero Cristian Moré Gallardo (SCL), tercero en la lista de los bateadores con average de 374 y autor de uno de los dos bambinazos que conectó el equipo. Otro destacado resultó Yankiel ívalos íreas (SDO), quien promedió 311.
En el pitcheo descolló Randy Cueto Pérez (CAM), con balance de 5 éxitos y 4 descalabros; cuarto en ponches propinados (78) y séptimo en promedio de carreras limpias con 1.13.
El mundialista Oscar Hernández Horta (SCL), triunfador en el choque decisivo en 2017, tuvo una excelente efectividad de 1.75, pero no pudo aportar muchas victorias al conjunto, pues su saldo fue de 2 y 1.
En definitiva serán La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Camagí¼ey, Santiago de Cuba y Granma, los que proseguirán en la disputa por el trono que durante dos años sucesivos ocupó Villa Clara.