Al final, «todos somos cubanos »

Con la segunda fase de la 58 Serie Nacional de Béisbol surge en la afición un tema muy polémico: los refuerzos y su rendimiento.

Compartir

Edilse Silva, pelotero de Santiago de Cuba, jugando como refuerzo de Villa Clara, Ciego de Ávila y Las Tunas.
En fotos el santiaguero Edilse Silva, quien jugó un tiempo en Holguín, y ha sido refuerzo de Villa Clara, Las Tunas y Ciego de Ávila. (Fotos: Ricardo López Hevia/Granma, Angeluis/Tiempo21, Carolina Vilches/Vanguardia e Internet)
Niurys Castillo Hernández y Yadira Mena Luis (estudiantes de Periodismo)
2158
26 Noviembre 2018

¿Cómo se integrarán a un nuevo equipo?, ¿serán capaces de luchar por la camiseta como uno más del plantel?, ¿tendrán el apoyo que amerita su estancia en una provincia que no es la suya?, ¿rendirán lo esperado? Son preguntas que solo los propios refuerzos pueden contestar de una u otra manera.

Durante la subserie Villa Clara contra Ciego de ívila, tres   peloteros de renombre en las contiendas beisboleras accedieron a dar sus consideraciones sobre el tema.  

Yorbis Borroto, pelotero de Ciego de ívila, jugando como refuerzo de Villa Clara.
Yorbis Borroto, pelotero de Ciego de ívila, jugando como refuerzo de Villa Clara.

Edilse Silva y Yorbis Borroto son dos de los integrantes del equipo avileño que en la temporada 2012-2013 y 2013-2014, respectivamente, fueron refuerzos del equipo Villa Clara. Tras su experiencia en el conjunto revelaron que la acogida villaclareña fue muy buena porque la provincia les proporcionó todos los recursos para que, poco a poco, fueran encajando en el plantel y su sistema de juego.

«Poco a poco fui insertándome en el equipo, en el trabajo que me mandaban los entrenadores y todas las posibilidades de juego. Las cosas me fueron saliendo bien, me sentí­ a gusto », afirmó Yorbis. Por otra parte, el santiaguero Edilse, ahora con los Tigres, añadió: «Yo no estaba muy bien al bate en aquel momento, pero era un bateador que impulsaba carreras y daba jonrones. Desde que vistes con el uniforme que te dan, ya sea de Villa Clara o de Ciego, lo tienes que defender como la camiseta de tu provincia ».

«Desde que llegamos ahí­ nos acogieron como uno más del equipo por parte de la dirección, los peloteros, y la afición, que nos ayudó mucho » declaró Yeniet Pérez, antesalista villaclareño que fue refuerzo de Ciego de ívila en las series 54 y 55 del deporte nacional cubano.

El nuevo sistema de la Serie Nacional, implantado desde 2013, permite que atletas de alto rendimiento cuyas provincias no clasifican sigan vinculados al juego y eleven la calidad del torneo.

«Siempre es bueno reforzar los equipos porque hay altas y bajas, se concentra la calidad. Por mi parte pienso que es una buena idea, aunque no para los play off, pues estos son pocos juegos donde no va a existir tanto amor por la camiseta como el que tuvimos nosotros por Ciego de ívila al jugar desde la segunda fase del campeonato », expresó el tercera base de Villa Clara.  

Aunque para los jugadores estar lejos del hogar se les hace una costumbre, para muchos la familia es su motor impulsor y la base de su estabilidad deportiva en todo momento. Acerca de esto, la actual avispa avileña contó: «Nos dan muchas atenciones, pero siempre es la familia la que te impulsa a muchas cosas. Es muy difí­cil, no es fácil ».

La experiencia de competir en un plantel como refuerzo siempre deja en los jugadores huellas imborrables. Con recuerdos muy especiales, el primera base santiaguero afirmó: «La estancia en el equipo de los Leopardos de Ramón Moré fue magní­fica. Es muy lindo que tú no seas de la provincia y te alaguen más que en la tuya, que reconozcan más tu trabajo ».  

Yeniet Pérez, pelotero de Villa Clara, jugando como refuerzo de Ciego de ívila.
El villaclareño Yeniet Pérez ha defendido la camiseta de Ciego de ívila en su condición de refuerzo. (Foto: Ricardo López Hevia/Granma)

A su vez, el villaclareño dijo que Ciego de ívila siempre iba a ser su segundo equipo, no solo por los dos tí­tulos alcanzados consecutivamente sino por la calurosa acogida que recibieron del pueblo.

Hoy dí­a la lucha por los primeros puestos de la tabla de posiciones refleja la constancia y el esfuerzo de cada una de las nóminas presentes en la segunda fase, por lo que la competitividad esta al máximo nivel. Por ello, la afición cubana colma partido a partido los predios beisboleros y los peloteros se sienten cada vez más respaldados.

Haciendo referencia al suceso, el short stop de los Tigres declaró para los aficionados naranjas:

«Sigan a su equipo hasta el final. Les doy las gracias por todo el apoyo que me brindaron durante mi estancia en la Mecánica naranja, por los abucheos en su momento y por todas las cosas buenas también ».

Comentar