Villa Clara tiene equipo para enfrentar a Las Tunas, afirma Paret

czaaaaaaaVilla Clara nunca ha discutido un tí­tulo en series nacionales contra Las Tunas, pero saldrá a pelear hasta el final con el mejor equipo del campeonato.

Compartir

Equipo Vila Clara celebra triunfo en play off semifinal contra Sancti Spíritus,
El equipo Villa Clara llegó a la final, y ahora está dispuesto a darle la batalla a los actuales subcampeones nacionales de Las Tunas. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Gabriel López Santana y Andy Rodrí­guez Sánchez
6077
11 Enero 2019
Eduardo Paret, director del equipo Villa Clara de béisbol.
Eduardo Paret. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

Villa Clara obtuvo su pase a la final de la 58 Serie Nacional de Béisbol luego de su victoria por nocao (12 carreras por 2) ante la selección de Sancti Spí­ritus. Aún en el terreno del Sandino, en medio de la celebración, varios integrantes del equipo ofrecieron sus consideraciones a Vanguardia acerca del juego que les dio la clasificación, el trabajo de la temporada y sobre la final que comenzará hoy sábado en el «Julio Antonio Mella », de Las Tunas.  

Luego de la derrota del martes 8 de enero en la noche, el mánager Eduardo Paret demostró su capacidad de influir en el rendimiento de sus jugadores para el próximo partido. «Hicimos un mitin con los muchachos antes del último juego contra Sancti Spí­ritus. Los llamamos a la reflexión porque no habí­an bateado el dí­a anterior, les pedimos que pensaran y esperaran en el cajón de bateo. Salimos a ganar, y ahí­ está el resultado ».

William Saavedra, pinareño refuezo del equipo Villa Clara.
William Saavedra defiende la primera base por Villa Clara
William Saavedra: «jugar pelota y divertirme ». (Fotos: Carolina Vilches Monzón)

Al respecto, el refuerzo pinareño William Saavedra comentó: «Salí­ a jugar pelota y a divertirme. Gracias a Dios las cosas salieron bien. Este es un juego más, en el anterior no “ligamos” bien; pero en este sí­ tuvimos el resultado que esperábamos ».

Yurién Vizcaí­no batea en quinto juego de Villa Clara contra Sancti Spí­ritus.
Yurién Vizcaí­no, lider en carreras impulsadas en la 58 Serie Nacional de Béisbol. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

Sobre el gran trabajo ofensivo en el encuentro número cinco del play off semifinal, Yurién Vizcaí­no, uno de los jugadores más peligrosos en el cajón de bateo anaranjado, comentó: «Me concentré un poco más cada vez que tuve corredores en base, logré empujar en dos ocasiones y recibí­ tres boletos. Me preparo en cada turno porque me lanzan mal para cuidarse, porque le estoy pegando bien a la pelota ».

Freddy Asiel ílvarez celebra victoria en quinto juego del play off semifinal contra Sancti Spí­ritus.
Freddy Asiel ílvarez celebra victoria en quinto juego del play off semifinal contra Sancti Spí­ritus.

En ese partido, el estelar abridor Freddy Asiel ílvarez mostró su buen estado de forma y su capacidad en juegos que definen clasificación. «Esta temporada me preparé como siempre, en otros años los resultados no eran los que yo querí­a; pero este año sí­. He trabajado con más tranquilidad. El público siempre te apoya cuando todo está bien; cuando salen las cosas mal, desgraciadamente no lo hacen. Gracias a Dios estoy en un buen momento. Espero que siga el apoyo, vamos a seguir “guapeando” en la final ».  

Freddy Asiel ílvarez, pitcher de Villa Clara.
(Fotos: Carolina Vilches Monzón)

 

 

 

 

 

El resultado de todo un año

Andy Zamora llegó temprano el pasado miércoles al Sandino. Su rutina de entrenamiento ha cambiado con respecto al inicio de la temporada, y la variación ha tenido resultados. «Al parecer, entrené más de lo que debí­a, así­ que tuve que aligerar las cargas. Gracias a eso y al esfuerzo, pude levantar mi rendimiento », explicó el jardinero central.  

Andy Zamora, jugador del equipo Villa Clara de béisbol.
Andy Zamora, siempre dispuesto a hacer lo que el equipo necesite de él. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

«Aunque, si soy sincero, en estos momentos no me preocupo tanto por batear como por hacer lo que necesite el equipo para ganar. Eso es lo más importante en situaciones como esta. Desde la preparación, que fue bien sacrificada, hasta este último juego, el equipo ha demostrado que lo merece. El pueblo de Villa Clara también, por eso confiamos en que el estadio esté lleno otra vez ».

Eduardo Paret ha tenido mucho que ver en los resultados del equipo. Meritorio resulta su debut como director en series nacionales.

¿Cuando empezó la temporada pensó que Villa Clara llegarí­a a esta instancia con tal í­mpetu?

Ha sido una temporada de mucho trabajo. Se entrenó bastante bien. Les doy las gracias a todos los entrenadores que participaron en la preparación, y quisiera decirles que este triunfo también es de ellos. Agradezco a toda la afición de Villa Clara por el apoyo que nos han dado, no solo en este play off, sino en toda la serie.  

«Pelear hasta el final »  

Villa Clara nunca ha enfrentado a Las Tunas en la instancia final de la Serie Nacional. Hasta el momento, los Leñadores han sido el mejor equipo del torneo y cuentan con la experiencia del año anterior, cuando se proclamaron subcampeones. Sin embargo, la filosofí­a de una final difiere de la de cualquier otro partido, y Villa Clara no sucumbió en los emparejamientos de esta temporada frente al poderoso equipo oriental.

César Prieto en jugada en quinto partido contra Sancti Spí­ritus.
Norel González, pelotero de Villa Clara.
Jugadores, como César Prieto y Norel González, regulares en el equipo, nunca han disputado una final de series nacionales de béisbol. (Fotos: Carolina Vilches Monzón)
 

Antes de salir a disputar los últimos juegos de la campaña, el director anaranjado analiza a su rival: «Las Tunas es un equipo bien rápido y de mucho bateo, pero nosotros tenemos un gran pitcheo y en esta serie les hemos jugado parejo ».

¿Cómo trabaja con aquellos jugadores que no han disputado una final?

A esos muchachos les digo que hay que estar mucho más concentrados de lo normal. Tampoco se pueden amilanar por perder algún juego, sino que hay que salir cada dí­a al terreno como si fuese el último.

Al respecto, el experimentado Andy Zamora declaró: «Deben tener más paciencia al bate, seleccionar mejor los lanzamientos. Si lo hacen, se logra el objetivo. Como equipo necesitamos mucho de ellos ».

Mientras, el refuerzo Stayler Hernández agrega: «Hasta ahora los muchachos se han ganado el derecho a estar en el terreno en esta fase, han demostrado que son capaces de lo mejor. Ahora les digo que la final es un play off más, solo tienen que salir a cumplir el rol que le toca a cada uno y así­ alcanzaremos la victoria ».

Stayler Hernández, jugador de Industriales, refuerzo del equipo Villa Clara.
Para Stayler  Hernández, el refuerzo industrialista, lo importante es que cada cual cumpla su rol. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

Sobre el trabajo frente al subcampeón actual, el jardinero proveniente de Industriales aclaró: «Todo el mundo sabe que Las Tunas fue el equipo que mejor jugó el campeonato. Pero en los play off es diferente. El campeón se define dentro de los partidos que dure la serie final, sin importar lo que pasó antes ».

Paret dejó claros los objetivos de su selección: «Hay que conversar con los muchachos y planificar bien la serie. En el primer partido debe abrir Alaí­n Sánchez, y en el segundo, Misael Villa. Además de nuestro buen pitcheo, espero que el bateo se mantenga respondiendo para tener el resultado esperado. Tenemos equipo para eso ».

Alain Sánchez, pitcher de Villa Clara.
Misael Villa, pitcher refuerzo de Villa Clara.
Alain Sánchez y Misael Villa pudieran ser los abridores en el primer y segundo juego de la final contra Las Tunas. (Fotos: Oscar Alfonso y Ramón Barreras Valdés)

Freddy Asiel ílvarez, agotado tras el juego completo (de siete entradas) lanzado frente a los Gallos, se mostró optimista con respecto a la serie que comienza hoy: «El equipo se ve muy bien. Vamos a enfrentar una tarea donde tenemos que dar lo mejor de nosotros. Contamos con muchos bateadores de posibilidades y vamos por más, vamos a pelear hasta el final ».  

Comentar