Las Tunas, campeón de la 58 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Por primera vez en la historia de las series nacionales de béisbol, Las Tunas se coronó, tras ganarle el quinto juego a Villa Clara, 8-4.

Compartir

Estadio Augusto César Sandino, de Villa Clara.
Andy Rodrí­guez Sánchez, Gabriel López Santana y Diana de la Concepción Hernández
7934
17 Enero 2019

Jorge Johnson dio dos veces a la hora buena, y con sencillo y jonrón, respectivamente, empujó el desempate que pudo el juego 5-4, en el séptimo, y luego las tres que en el   noveno sellaron el marcador definitivo, 8-4, con que Las Tunas venció a Villa Clara y se proclamó campeón de la 58 Serie Nacional de Béisbol.

El relevista de los Leopardos Yosvani Torres   recibió las cuatro carreras decisivas para la corona de los Leñadores. El refuerzo pinareño habí­a sustituido al abridor Misael Villa (cinco entradas y un tercio de actuación), y aunque logró dar el cero en el sexto, no pudo evitar la de la ventaja, 5-4. Fue en el séptimo inning, cuando Jorge Jonhson respondió con jit al izquierdo e impulsó a Andrés Quiala, que habí­a bateado sencillo y avanzó a segunda por sacrificio de Yuniesky Larduet.

Luego Torres dominó el octavo, pero en el noveno, el propio Johnson le despachó jonrón por el jardí­n derecho, que encontró en circulación a Andrés Quiala, que se embasó por filder choice (Peña fue out), y a Yuniesky Larduet, que le habí­a conectado sencillo.  

En la parte baja del noveno, Villa Clara revivió las esperanzas del su público en el estadio Augusto César Sandino, al  llenar las bases.  Yudiel Rodrí­guez, quien entró en el noveno por Yandí­an Martí­nez (cinco y dos tercios), habí­a permitido sencillo de Andy Zamora al izquierdo, y luego del out en fly a César Prieto, Stayler le conectó sencillo al central.  

Fue entonces que Yoalkis Cruz, que la ví­spera salvó, volvió a subir al box, y aunque una base por bolas a Carlos Bení­tez repletó las almohadillas, sacó los dos out restantes a costa del cuarto y el quinto de la tanda villaclareña: con Zamora, Stayer y Bení­tez en circulación Yurién Vizcaí­no fue out en infiel fly, y William Saavedra llegó a primera  en  jugada de fielder choice tras rolling por segunda y Bení­tez fue out.

Jorge Johson fue el héroe ofensivo de un juego en el que los tuneros tuvieron como pilar fundamental del triunfo a Yadián Martí­nez, que se anotó los dos últimos triunfos de los Leñadores, mientras que Yoalkis Cruz también repetí­a, pero en el casillero de los salvamentos.

Así­ terminó el quinto juego, 8-4, y Las Tunas ganó el play off 4-1, con dos triunfos en su terreno del estadio Julio Antonio Mella y dos como visitador en el   «Augusto César Sandino ».


Resumen hasta el quinto inning:

Empate en el marcador, 4-4.

El quinto juego de la final de la Serie Nacional de Béisbol entre los conjuntos de Villa Clara y Las Tunas se mantiene empatado a cuatro carreras cuando se han jugado cinco entradas completas en el estadio Sandino de Santa Clara.

Villa Clara anotó la primera carrera del juego en el inning inicial luego de un error de Yasiel Santoya tras conexión de César Prieto y dos imparables consecutivos de Stayler Hernández y Carlos Bení­tez.

En el segundo episodio, los tuneros marcaron dos por doble de Alexander Ayala, base por bolas de Jorge Alomá y doble de Yasiel Santoya que trajo dos para el plato. En el propio inning Villa Clara igualó las acciones con sencillos de Yunior Paumier y Yulexis la Rosa seguidos de un rolling impulsador de Andy Zamora.  

Carlos Bení­tez en quinto juego de Villa Clara contra Las Tunas.
Carlos Bení­tez bateó de 3-2, impulsó una y anotó otra, y recibió dos boletos. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El abridor tunero Erlys Casanova no pudo pasar del tercer capí­tulo cuando con bases llenas (por dos boletos e imparable de William Saavedra) otorgóotro boleto a Norel González que puso delante a los villaclareños tres carreras por dos. En la entrada, los azucareros fabricaron otra anotación gracias a rolling de Yunior Paumier con bases llenas. Casanova lanzó dos entradas y un tercio donde permitió cuatro carreras, cinco jits y otorgó tres bases por bolas.  

El derecho tunero Yadián Martí­nez relevó a Casanova y se mantiene hasta el momento en el box. Las acciones volvieron a emparejarse en el cuarto inning por jonrón de Alexander Ayala con Alarcón en circulación (quien se embasó por error del tercera base Yunior Paumier). El abridor villaclareño Misael Villa sigue en el montí­culo azucarero. En cinco entradas ha permitido cuatro carreras con cinco jits y ha propinado tres ponches.

Por los villaclareños, Carlos Bení­tez ha destacado con dos imparables en igual número de veces al bate, una base por bolas y una carrera impulsada. Por los leñadores sobresale Alexander Ayala quien lleva de 2-2 con un doble, un jonrón, dos carreras empujadas y una anotada.

Anotación por entradas:

AUGUSTO CÉSAR SANDINO, Santa Clara
(Jueves, 17 de enero 2019)
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Las Tunas 0 2 0 2 5 0 1 0 3 8 12 1
Villa Clara 1 1 2 0 0 0 0 0 0 4 10 1
Ganó Yadián Martí­nez Pérez (2-0)
Perdió Yosvani Torres  (0-1)
Salvado Yoalkis Cruz (4)
Jonrón Jorge Johnson

Previa del quinto juego:

En el que pudiese ser el último partido de la 58 Serie Nacional de Béisbol, Villa Clara buscará vivir un dí­a más y regresar el playoff final a Las Tunas. El quinto partido de la serie definitiva está a punto de comenzar en un estadio «Sandino » con mucha menos concurrencia que en los dos encuentros anteriores. Los aficionados más fieles ya están en sus asientos y el partido está a punto de comenzar. Vanguardia conversó con el lanzador abridor de los Azucareros:

Misael Villa:

Misael Villa, pitcher abridor por Villa Clara en el quinto juego de la final contra Las Tunas.
Misael Villa, pitcher abridor por Villa Clara en el quinto juego de la final contra Las Tunas. (Foto: Captura de pantalla)

«Primero debo estar bien concentrado en las situaciones que se puede presentar en el juego de pelota. Es un partido muy tenso, decide si seguimos con vida. Se trata de un equipo muy ofensivo y está en un buen momento. Mi trabajo debe ser estar por encima de ellos, con mucho control. Debo atacar siempre la zona de strike porque se trata de jugadores que le tiran bastante a la pelota y a veces fallan con lanzamientos malos. Si voy por encima de ellos puedo obtener un buen resultado.

«Voy a tratar de caminar el juego hasta donde pueda porque, aunque tenemos a Guillén listo, tenemos a Paredes fuera de rotación. Villa Clara es uno de los cuatro grandes del béisbol cubano y vamos a salir a ganar.  

«Este es un equipo muy aguerrido, es una familia. Desde que llegué me recibieron como si fuera uno más de casa. El pueblo también me ha querido mucho y he hecho amigos al interior del conjunto ».

Los aficionados opinan

El «Sandino » ha ido llenándose de a poco, aunque todaví­a la concurrencia es menor a la de ayer. En medio del partido, seguidores de ambos equipos conversaron con  Vanguardia:

Yaidel íguila González aficionado de Villa Clara.

«El equipo de Villa Clara ha hecho muy buen papel, no se esperaba que llegara hasta aquí­. Es un equipo joven y con la ayuda de los refuerzos logramos quedar entre los primeros cuatro, lo cual es una victoria para el equipo y para el primer año de Paret, una gloria de esta provincia e í­dolo de muchos. ¡Ahora en la final nos tocó un trabuco! Este equipo de Las Tunas no es el mismo el del año pasado y ya saben lo que son estas instancias. Nada está perdido aquí­: estamos en el quinto juego y esto no se acaba hasta que no se ganen cuatro ».

Ernesto González Peña, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central   «Marta Abreu »  de Las Villas, aficionado de Las Tunas.

«Mis respetos a los villaclareños que están hoy aquí­ apoyando al equipo más allá de las tres derrotas. Son dos tremendos equipos, bien parejos. En el terreno no ha sido así­, pero lo importante es que se den buenos juegos y Las Tunas es un equipo que tiene todas las posibilidades del mundo para ser un campeón por primera vez en la historia. Tiene hoy la mentalidad, tiene los deseos, pero está ante un gran equipo que hay que ganárselo en el terreno porque no va a dar nada regalado. ¡Las Tunas campeón! ».

Pedro Daniel Pérez López, entrenador del equipo juvenil de béisbol de Villa Clara.

«Pienso que el equipo ha tenido una buena actuación en esta serie nacional. Ha llegado a la final, ha dado pelea en todos los partidos, se está enfrentando a un equipo con mucha calidad y creo que todaví­a queda batalla. Respecto a Paret, este ha sido el primer año de él y ha dirigido como todo un experimentado. Tiene buena mezcla en su estilo de dirección, buena picardí­a en los partidos, a la vez combina cosas de pasividad que tení­a Pedro Jova con mucho de la inteligencia que él mismo usaba cuando jugaba ». (Diana de la Concepción Hernández , estudiante de Periodismo)

Alineaciones

Villa Clara:

6-Cesar Prieto SS

75-Stayler Hernández RF

26-Carlos Bení­tez 2B

55-Yurién Vizcaino D

28-William Saavedra 1B

22-Norel González LF  

1-Yunior Paumier 3B  

64-Yulexis la Rosa C

3-Andy Zamora CF

61-Misael Villa P

Las Tunas:

56-Yuniesky Larduet CF

59-Jorge Johnson LF

1-Danel Castro BD

11-Yosvani Alarcón C

4-Alexander Ayala SS

9-Jorge Alomá 2B

41-Yasiel Santoya 1B

28-Denis Peña 3B

8-Andrés Quiala RF

63-Erlys Casanova P


Alineación de Villa Clara en el quinto juego contra Las Tunas.(Redacción digital)

Comentar