
Con mucho pitcheo y aprovechando las brechas que les abrió el adversario de turno, los Leñadores de Las Tunas doblegaron a los Cardenales de Lara (Venezuela), 3 carreras a 0, y se clasificaron para la final de la 61 Serie del Caribe de Béisbol que se celebra en el estadio Nacional Rod Carew, de Ciudad de Panamá.
Hace cuarenta y ocho horas cuando perdieron ante los Charros de Jalisco (México) en once entradas, parecía que los Leñadores quedarían fuera de la disputa del título, pero esta vez las matemáticas funcionaron, los mexicanos les ganaron a los venezolanos el viernes y dejaron en manos de los dirigidos por Pablo Civil la posibilidad de colarse en la discusión de la corona si les ganaban a los Cardenales y eso fue justamente lo que sucedió.
Los tres equipos terminaron con idéntico balance de dos éxitos e igual número de descalabros, pero el sistema de desempate favoreció a Cuba con el lugar de honor del grupo A.
Lázaro Blanco, con cuatro días de descanso, demostró ser el lanzador cabecera del equipo y aunque tuvo que excederse en su trabajo al realizar 113 envíos en cinco entradas, cumplió su tarea y no le toleró anotaciones a la representación de Venezuela, para extender a doce la cantidad de capítulos sin permitir carreras en el torneo y apuntarse los dos triunfos del conjunto que lo convierten en el serpentinero más exitoso de Cuba, luego del regreso de la Mayor de Las Antillas a estas citas, con cuatro salidas airosas.
Después Yoanni Yera, Yudier Rodríguez y Raidel Martínez actuaron con efectividad para sellar el importante triunfo.
Los Leñadores abrieron el marcador en el cierre del tercero con un par de anotaciones, la primera empujada por cañonazo de Alfredo Despigne –su quinta del certamen- y un boleto a Carlos Benítez con los ángulos repletos.
En el sexto Yuniesky Larduet le sacó el máximo a sus habilidades como corredor sobre las almohadillas y luego de entrar en circulación lo avanzaron hacia la intermedia y salió al robo de la antesala, lo cual provocó una pifia que le permitió arribar la goma con la carrera que selló el marcador. Por cierto que Larduet sobresalió madero en manos, al disparar tres sencillos en cinco turnos oficiales al bate.
Pablo Civil les dio entrada en la alineación a Carlos Benítez y a Oscar Valdés en la receptoría en lugar de Yosvani Alarcón. El granmense Benítez disparó un sencillo y se embasó tres veces por transferencias; sin embargo, Valdés fue dominado las cuatro veces que empuñó, dos por la vía del ponche.
El adversario de los Leñadores para el partido final de mañana domingo, a las 4:00 p.m. se sabría en el horario nocturno al concluir el desafío entre los locales y los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico). De imponerse los panameños serían los contrarios de los cubanos. Si ganaban los puertorriqueños, entonces los cubanos deben enfrentar a las Estrellas Orientales (República Dominicana), con Freddy Asiel ílvarez en busca del título y su primera sonrisa ante dos reveses en la historia de estas lides.
Anotación por entradas:
ESTADIO NACIONAL ROD CAREW, Ciudad de Panamá (Sábado, 9 de febrero de 2019) |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 3 |
![]() |
0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | X | 3 | 8 | 0 |
Ganó | Lázaro Blanco (2-0) | |||||||||||
Perdió | Raúl Rivero (0-1) | |||||||||||
Salvado | Raidel Martínez (2) |