
Los Toros de Herrera rompieron todos los pronósticos y se proclamaron campeones de la 61 Serie del Caribe de Béisbol que concluyó este domingo en el Estadio Nacional Rod Carew, al derrotar a los Leñadores de Las Tunas, 3 carreras por una.
Eran los dos países invitados a la fiesta de la pelota caribeña y ya ven: se encontraron en la final, al liderar sus respectivos grupos y la representación de Panamá conquistó su segundo título en estas citas luego de 69 años, pues el único trofeo que guardaban en su vitrina lo lograron en la segunda versión con el elenco de Carta Vieja en el certamen efectuado en San Juan, Puerto Rico, en 1950.

Equipo Todos Estrellas:
Jugador más valioso: Javier Guerra, campo corto (Panamá).
Lanzador derecho: Lázaro Blanco (Cuba).
Lanzador zurdo: Andy Otero (Panamá).
Receptor: Wilkin Castillo (República Dominicana).
Primera base: Víctor Mendoza (México).
Segunda base: Alexi Amarista (Venezuela).
Tercera base: Elmer Reyes (Panamá).
Jardinero izquierdo: Alfredo Despaigne (Cuba).
Jardinero central: Junior Lake (República Dominicana).
Jardinero derecho: Moisés Sierra (República Dominicana).
Bateador designado: Jilton Calderón (Panamá).
Mánager: Manuel Rodríguez (Panamá).
Para Cuba, Ciudad Panamá había sido bendita hasta este domingo. En las tres ediciones anteriores que había acogido la tierra itsmeña los cubanos terminaron llevándose el cetro.
Hoy, como en todo el torneo los bates volvieron a estar dormidos y no pudieron remontar un marcador en contra desde el primer inning cuando Freddy Asiel ílvarez soportó tres indiscutibles que provocaron la entrada de dos corredores en la goma.
Después, el derecho de Sierra Morena se recuperó y llegó hasta el séptimo capítulo con pizarra adversa de 1 a 2. Aquí con dos outs, vino a trabajar Vladimir García, que soportó jit de Rodrigo Virgil, que sirvió para remolcar la tercera de los anfitriones.
Por los Toros, Harold Arauz laboró durante cinco innings y toleró la única anotación de los cubanos debido a un doblete de Alfredo Despaigne y sencillo de Carlos Benítez.
Pienso que Pablo Civil debió darle más acción a la banca durante el torneo. El propio Yurién Vizcaíno, líder impulsador en la temporada beisbolera de la Mayor de Las Antillas fue solo dos veces al bate. En el choque de este domingo lo debieron traer a empuñar por Jorge Yhonson; sin embargo, le dieron la tarea por Frederich Cepeda, con dos outs en la pizarra y el santaclareño soportó la presión del momento y disparó un doblete que le dio la posibilidad de batear a Alfredo Despaigne, pero este falló, aunque a favor del granmense hay que señalar que fue el que mejor lo hizo por los Leñadores en la justa con cinco de los ocho remolques del equipo.

Anotación por entradas:
ESTADIO NACIONAL ROD CAREW, Ciudad de Panamá (Domingo, 10 de febrero de 2019) |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 1 |
Charros de Jalisc![]() |
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | X | 2 | 6 | 1 |
Ganó | Harold Arauz (1-0) | |||||||||||
Perdió | Freddy Asiel ílvarez (0-2) | |||||||||||
Salvado | Manny Corpas (4) |