Luego de perder el pasado sábado como visitantes en Camagí¼ey, los Lobos de Villa Clara no pudieron recuperarse frente a un disminuido elenco de Capitalinos y cayeron este martes (100-105) como locales en la Sala Amistad, en un partido que se extendió al tiempo extra y dejó sensaciones bien distintas para ambas selecciones.
Los azules llegaron a Santa Clara con récord negativo (8-12) y, sin contar con sus principales figuras comprometidos internacionalmente o lesionados, arrancaron de las manos una importante victoria al mejor equipo del país, recordando por qué este duelo se considera un clásico del baloncesto nacional. A la evidente disparidad individual con los Lobos, los visitantes respondieron con una agresiva defensa y una excelente circulación del balón.
Luego de un primer cuarto donde ambos equipos atacaron con gusto el aro rival (26-26), la defensa visitante hizo una gran lectura de la ofensiva naranja y los limitó a solamente 13 puntos en el segundo. La pizarra marcaba ventaja de ocho favorable a Capitalinos al momento del descanso (39-47).
Aunque para este partido se esperaba el regreso del base avileño Yasser Rodríguez, el internacional aún no se recupera totalmente de su esguince de tobillo y debió conformarse con ver la derrota de su equipo desde las gradas. Ante esta situación, Carlos Valle decidió reducir su rotación y sobrecargó de minutos a los regulares, sobre todo a los perimetrales.
De acuerdo con los datos oficiales de la Liga, el total de minutos de juego de los cuatro reservas que utilizó (29 minutos) quedó bien por detrás del titular que menos tiempo estuvo en cancha, Yoel Cubilla (34). Mientras, de los nueve hombres que saltaron a la cancha por Capitalinos, siete superaron los 20 minutos de juego.
Los visitantes tomaron ventaja de ello, cerrando las líneas de pase y aprovechando repetidos fallos en la entrega por parte de unos agotados Lobos, incapaces de utilizar con eficiencia el contraataque. No hubo gran diferencia en el tercer cuarto, donde la ventaja azul llegó a ser de 11 y lo cerraron anotando dos triples consecutivos para acumular 30 puntos en el parcial.
Sin embargo, en el último cuarto los campeones se empeñaron en defensa y confiaron en sus principales hombres al ataque, hasta reducir a cuatro puntos la ventaja de Capitalinos. En la hora definitiva, no fue ni el veterano Andy Boffil, ni los dos integrantes del equipo nacional, Neslier Abreu y Yoel Cubilla, quienes brillaron más: el alero Osvaldo Pérez puso de pie la Sala Amistad, ante la mirada del seleccionador nacional, José Ramírez, presente en el partido.
Primero encestó un tiro libre que acercó a tres a su equipo. Luego recogió un rebote ofensivo y lo convirtió él mismo en canasta al otro lado de la cancha. Finalmente, con apenas segundos en el marcador, Pérez pidió el balón y recibió una falta mientras atacaba el aro. Encestó ambos sin ser un buen lanzador de libres y de esta manera consiguió el empate (90-90) para forzar el tiempo extra.
Los primeros dos minutos de la prórroga transcurrieron en un intercambio de canastas, sobre todo tiros libres, entre dos equipos demasiado agotados para hacerse de una ventaja sólida. Como era de esperar, Villa Clara no salió bien parada de dicho intercambio de lanzamientos desde la línea de penalidad: un fatigado Boffil falló dos de sus cuatro intentos en el cierre, mientas Yoel Cubilla anotaba solo uno de dos posibles. Además, Osvaldo Pérez debió salir por lesión cuando sumaba 25 puntos (75% en tiros de campo), ocho rebotes y dos asistencias.
Los Lobos pudieron volver a borrar de un zarpazo la ventaja de tres de Capitalinos, pero fallaron dos intentos desde el triple y luego, otra vez de tiro libre, los azules la extendieron a cuatro. El base Alejandro ílvarez completó un excelente partido de 23 puntos (50% de campo, dos triples), tres rebotes y cuatro asistencias, al encestar el tiro libre que puso cifras definitivas en el marcador.
Esta es apenas la segunda ocasión en veinte partidos y más de un mes de competencia en que los Lobos sufren dos derrotas consecutivas. En este choque Capitalinos rescató una importante victoria fuera de casa, que puede servirles de impulso para un posible e insospechado repunte suyo en la tabla de clasificación. El propio Alejandro ílvarez y el ala-pívot Héctor Martinto (27 puntos y ocho rebotes), demostraron que pueden guiar a este equipo, a pesar de la ausencia de sus principales atletas.
Mientras tanto, Villa Clara no pudo sacarle provecho al notable esfuerzo físico de este martes (Boffil lanzó 21 intentos de campo y 20 tiros libres en 43 minutos) y tendrá que salir a ganar hoy miércoles para evitar un tercer revés al hilo. Carlos Valle y su grupo de trabajo están obligados a encontrar variantes para sacar a sus alumnos de la mala racha y lidiar con la ausencia de Yasser Rodríguez.
Se acercan los playoffs y no convienen las piernas cansadas, ni derrotas en casa que dañen la moral de un equipo que aspira, nada menos, que al bicampeonato.
VCL | 26 | 13 | 27 | 24 | 10 |
CAP | 26 | 18 | 30 | 16 | 15 |