«Trataremos de perfeccionar la captación de atletas para el béisbol »

Ramón Moré Flaqué, ofreció declaraciones a Vanguardia, tras ser elegido Comisionado Provincial de Béisbol.

Compartir

Ramón Moré Flaqué
(Foto: Carolina Vilches Monzón)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
4688
01 Junio 2019

Ningún hombre de béisbol en Villa Clara ha logrado transitar un camino similar al del licenciado Ramón Moré Flaqué. Jugó en doce series nacionales, dirigió al elenco anaranjado en cuatro temporadas y lo guió a la conquista de su quinto y último tí­tulo en la versión de 2012-2013 y ahora acaba de ser nombrado Comisionado Provincial.

Hasta el momento no hubo otro comisionado en el territorio que integrara el equipo villaclareño como pelotero, ni tampoco que hubiera sido timonel de nuestra representación beisbolera.

«Vivo y trabajo para el béisbol. Me encomendaron esta misión, la cual asumo con la misma responsabilidad que siempre me ha caracterizado. Sabemos que es un reto difí­cil. El lugar donde está Villa Clara no es el que le corresponde, creo que debemos luchar por una mejor ubicación, potencial humano tenemos para ello », afirmó Moré.

¿Qué fue lo primero que hiciste después del nombramiento?

Lo primero que hice fue pensar en cómo iba a aglutinar a mi equipo de trabajo para darle cumplimiento a la estrategia del béisbol que está proyectada para los próximos 4 años.

¿Consideras que el haber pasado por todas las funciones que mencionamos te servirá para tu nuevo cargo?

Sí­ claro, todo eso te ayuda. Ahora lo que más te ayuda es la moral. Si una persona cumple con su trabajo, se lleva bien con sus compañeros, cumple con sus tareas, tiene autoridad. Yo salí­ de director del equipo de Villa Clara para Cifuentes, trabajé en el área de béisbol de un combinado, con el 13-15 y obtuvimos un tercer lugar.

«En ese tiempo, tuve que guataquear y chapear terrenos, mucha gente me decí­a: “Tú estás loco, eres el único manager de un equipo campeón que hace eso en Cuba ».

¿Objetivos en que el grupo que diriges centrará su trabajo?

Primero que todo trataremos de perfeccionar la captación de los atletas para el béisbol. Así­ vamos viendo los muchachos que puedan entrar en la EIDE y otros para el completamiento de los equipos.

«Ya se hizo una concentración con atletas de 7-8, 11-12, 13-14 y 15-16 años y este viernes hicimos lo mismo con niños de tercero, cuarto y quinto grado de toda la provincia. Pretendemos ubicarnos entre los ocho primeros en todas las categorí­as. Aquí­ incluimos también el trabajo con el béisbol femenino.

«Es necesario que todos los entrenadores se sumen a este impulso. De hecho estamos citando a todos los técnicos de los municipios para una reunión en la EIDE, el próximo 5 de junio, a las 8 de la mañana ».

Se comenta sobre algunos jugadores que pudieran desempeñarse temporalmente con otras provincias en la próxima serie nacional.

Sí­, tenemos algunos casos de peloteros que han sido solicitados por otros territorios. Ariel Pestano por Granma; Luis Enrique Medina por Cienfuegos y Luis Darí­o Machado Santana por Camagí¼ey. También se está valorando si serí­a oportuno dejar que Jesús Daniel Olivera permanezca en Matanzas, pero todo eso dependerá del análisis que hagamos después que termine el campeonato Sub 23.

¿Qué le dices a la afición?

Que respetaremos siempre todos los criterios de la población y que esperen lo mejor del béisbol, que trataremos de satisfacer las ansias de victorias que tiene el pueblo villaclareño.

Comentar