El movimiento deportivo en Villa Clara enfrentará la próxima etapa lectiva con una mayor organización, gracias al XXXI Seminario Provincial de Preparación del Curso Escolar 2019-2020, celebrado el 14 y el 15 de junio en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Provincial «Héctor Ruiz », en Santa Clara.
A partir de las indicaciones del presidente del INDER (Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación), Osvaldo Vento Montiller, el seminario tuvo como principales propósitos contribuir en la preparación de los principales dirigentes de las estructura provinciales y municipales, para implementar y cumplir las directivas y acuerdos del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, y continuar la estrategia del ciclo olímpico 2017-2020 a partir del cumplimiento de los objetivos del curso escolar 2019-2020.
Según el titular del Inder en Villa Clara, Arildo Hernández Sánchez, el seminario estuvo dedicado a la ética de José Ramón Fernández ílvarez y contó con las motivaciones de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
En ambos días las sesiones plenarias se dedicaron al tratamiento de temas políticos específicos que contribuyen a la formación de los directivos, y a la exposición de tópicos relacionados a características actuales del deporte en la provincia, a partir de la presentación de ponencias de especialistas de cada uno de los temas.
El trabajo en cinco comisiones trató temáticas como la relación con las organizaciones estudiantiles y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), las inversiones y recuperación de instalaciones deportivas, la calidad de las clases de Educación Física, el proyecto Marabana-Maracuba, la actualización del trabajo de la delegación a los XVIII Juegos Panamericanos, la formación de atletas, las acciones para personas con discapacidad, el sistema competitivo y el proyecto de normas para el uso de la ciencia y la innovación tecnológica, entre otros aspectos.
Los análisis fueron muy abarcadores en cuanto a temas y propuestas para dejar perfilados los intereses de la provincia en materia deportiva para el siguiente período lectivo, con el objetivo de superar las metas alcanzadas en el año anterior.
«Con los debates en las diferentes comisiones fue más dinámico el intercambio. Comenzaremos el curso escolar 2019-2020 con todas las líneas de trabajo trazadas para darle cumplimiento a las indicaciones del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con respecto al INDER », concluyó Hernández Sánchez.