¡Comenzó la fiesta del deporte continental!

El entrenador del equipo de balonmano femenino Jorge Coll Arencibia y la jugadora Jennifer A. Toledo se midieron contra las brasileñas en un complicado debut para las cubanas.

Compartir

Balonmano, Cuba
Jennifer A. Toledo marcó cuatro goles al difícil equipo de Brasil. (Foto: Cortesía TV Cubana)
Andy Rodrí­guez Sánchez
1001
26 Julio 2019

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 es un evento deportivo múltiple que se celebrará entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019 en la capital peruana. En la cita, participarán deportistas de los 41 paí­ses de América en 39 deportes. Al finalizar esta competencia, iniciarán los Juegos Parapanamericanos en la misma sede.

El comité de la candidatura de Lima 2019 estableció un total de 21 sedes e instalaciones deportivas para la realización de este evento. La mascota de los juegos es Milco, figura influenciada por las esculturas de Cuchimilco, estatuillas de arcilla halladas en los sitios arqueológicos de la cultura chancay, que se desarrolló entre los años 1200 y 1470 en la costa central del Perú. El cuerpo de Milco es anaranjado y el color de su corto es rojo, representando la bandera peruana.

Estos juegos servirán de clasificación para los Juegos Olí­mpicos y los Juegos Paralí­mpicos de 2020. Especí­ficamente, 20 deportes otorgarán boletos de este tipo, elemento que suma aun mayor calidad y rigor a la competencia. Entre ellos, Cuba tendrá grandes posibilidades en el atletismo, bádminton, balonmano, levantamiento de pesas y tiro deportivo con vistas a una clasificación a Tokio 2020.

Además de servir como clasificación a las olimpiadas en varios eventos, la calidad de estos juegos se demuestra con la participación de un total de 110 deportistas ganadores  de medallas en Juegos Olí­mpicos, entre ellos 66 medallistas de oro. Entre estos privilegiados, destaca el nadador Nathan  Adrian, ganador de cinco medallas doradas, y, con tres medallas de oro, la atleta jamaiquina, Shelly Ann Fraser-Pryce, la tiradora de Estados Unidos, Kim Rhode, y el cubano Mijaí­n López, de lucha greco-romana.

Liderados por el propio Mijaí­n López, abanderado de nuestra delegación, Cuba oficializó la inscripción de 420 atletas para este evento. De ellos, fueron notificados 241 hombres y 179 mujeres que competirán en 268 de las 419 pruebas en disputa esta cita continental.

Desde el pasado 23 de julio  fue izada la bandera cubana en la Villa Panamericana, donde se ratificó el objetivo de la delegación de Cuba en esta competencia: mejorar la actuación de hace cuatro años en Toronto.  

Hace cuatro años en los juegos panamericanos de Toronto, Estados Unidos dominó con 103 tí­tulos, 82 metales plateados y 80 medallas de bronce, por delante de Canadá, en calidad de sede, (78-70-71), Brasil (42-39-60), Cuba (36-27-34) y Colombia (27-14-31), en ese orden. Para esta justa el lema de la delegación cubana es: «Siempre por más ».

Serán casi 20 dí­as de espectáculo deportivo, en la cual Villa Clara puede ser protagonista en los éxitos cubanos. La discóbola Denia Caballero, principal esperanza de una medalla de oro, tiene pactada su competencia para el martes 6 de agosto y el karateca Maykel Noriega (67 Kg) el domingo 11. Por su parte, Arletty de la Caridad Acosta (taekwondo), Freddy Asiel ílvarez (béisbol) podrí­an aumentar la cuenta de metales dorados colgados al pecho de atletas villaclareños.

Jornada 1- 24 de julio

De Cuba

Cuba debutó en estos Juegos Panamericanos en el torneo de balonmano femenino disputado en el Polideportivo 1 de la capital peruana. Las cubanas, dirigidas por Jorge Coll  Arencibia cayeron frente al favorito equipo de Brasil, 29 goles a 20.

Las brasileñas campeonas en los últimos cinco torneos de este tipo (desde Winnipeg 99) contaron con la ofensiva de Bruna de Paula con seis goles, Ana Rodrí­guez (4) y Eduarda Amorí­n (3). Mientras, por las cubanas destacó Eyatne Rí­os y Jennifer A. Toledo, ambas con 4 goles, al tiempo que Yunisleidy Camejo vencí­a en tres oportunidades el arco brasileño.

Voli de playa, Cuba
El voleibol de playa inició con victoria para las cubanas. (Foto: Cortesí­a TV Cubana)

Mientras, en el voleibol de playa, en la rama masculina, la dupla cubana de Sergio González y Luis E. Reyes perdió por dos sets a uno frente al equipo uruguayo conformado por Mauricio Vieyto y Marco Cairus en el inicio de la etapa clasificatoria perteneciente al grupo C. En el torneo femenino, la pareja cubana de Maylen  Delí­s y Leila Martí­nez vencieron dos sets por uno al equipo paraguayo de Michelle Valiente y Patricia Caballero en el inicio de la ronda preliminar del grupo A.

De Villa Clara

En esta primera fecha competitiva, vieron acción dos villaclareños que forman parte del conjunto de balonmano femenino. El entrenador del equipo Jorge Coll  Arencibia  y la jugadora Jennifer A. Toledo se midieron contra las brasileñas en un complicado debut para las cubanas.

Jennifer lideró la ofensiva cubana al marcar cuatro goles en ocho tiros a puerta realizados, todos desde la lí­nea de nueve metros para una eficiencia del cincuenta por ciento.

Destacó en la jornada

En esta primera jornada competitiva destacó en el balonmano femenino la disparidad en varios choques de la etapa clasificatoria.  El equipo de República Dominicana superó en todos los aspectos a su similar de Perú en un juego de mucha ofensiva que concluyó 46 goles a 16.  Puerto Rico también  superó holgadamente a Canadá, 23 goles a nueve,  luego de una primera parte  decisiva donde ganaron ventaja de 12 anotaciones a cuatro.  

A nivel individual destacó la balonmanista quisqueyana Mariela Andino. La jugadora, que actualmente milita en el club Maquiteria,  anotó 13 goles en 15 disparos a la porterí­a en el debut de República Dominicana ante Perú en el torneo.

Comentar