Walter Pacheco: «Mi interés es jugar con Villa Clara »

Su gran inicio de temporada no solo le ha servido para mantenerse en la custodia de la primera almohadilla, sino para tener la responsabilidad de ser el cuarto bate de los anaranjados.

Compartir

Walter Pacheco
(Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Andy Rodrí­guez Sánchez
3893
29 Agosto 2019

En esta LIX Serie Nacional el equipo de Villa Clara cuenta con un nuevo primera base. El joven Walter Pacheco llegó desde La Habana para adueñarse de una posición para la cual se manejaban varias opciones este año.

Su gran inicio de temporada no solo le ha servido para mantenerse en la custodia de la primera almohadilla, sino para tener la responsabilidad de ser el cuarto bate de los anaranjados. Este lugar en el orden parece no incomodarlo, pues el espigado bateador de 1.95 m de altura tiene, hasta la subserie con Pinar del Rí­o, un average de 275, con tres jonrones y el mayor total de bases recorridas en el roster, con 20.

«El equipo de Villa Clara me acogió muy bien. Me han abierto las puertas. El director Eduardo Paret me ha apoyado mucho y me preparé muy fuerte para la serie » comenta a Vanguardia luego de finalizar los partidos contra los pinareños en el «Augusto César Sandino ».

¿Cómo fue tu primera experiencia en series nacionales?

Tuve una Serie Nacional con el equipo de Industriales. Esa incursión se la debo a Ví­ctor Mesa. Le agradezco mucho porque fue él quien me puso a jugar y me enseñó el rigor de lo que es la competencia.

Walter Pacheco
(Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

El jugador ha demostrado una progresión con respecto a su producción ofensiva en esta temporada. Aun cuando en el pasado torneo sub-23 ya hizo gala de su capacidad para remolcar carreras (21 impulsadas con La Habana), mostró problemas en el contacto con la bola (228 de AVE y 21 ponches en 92 veces al bate). En estos aspectos ha profundizado desde que llegó a Villa Clara.

«He trabajado mucho la paciencia. A decidir entre la bajita, la alta dice mientras dibuja con sus manos una zona imaginaria de strike. En esto los profesores me han ayudado mucho y aún intento mejorar cada dí­a ».

Los resultados de este esfuerzo se notan en cada juego de Walter. En la actual serie, con 40 veces al bate ha recibido cinco bases por bolas y se ha ponchado en igual número de ocasiones. Además, su average es estable y tiene buen contacto con la bola en muchos de sus turnos.

¿Cómo logras que en la mayorí­a de los casos tus conexiones sean sólidas?

Te digo la verdad, voy a pegarle a la pelota. Siempre intento hacer contacto, y más cuando hay hombres en base. Me enfoco mucho a la hora de impulsar las carreras porque para eso fue que me trajeron aquí­. Con respecto a los jonrones, nunca salgo a buscarlos. Siempre le pego fuerte a la pelota, y si salen esos batazos, pues mejor.

En la producción de largo alcance, el joven ha disparado tres cuadrangulares y sus 12 carreras impulsadas lo convierten en el mayor remolcador del equipo. Con corredores en circulación, su average asciende a 364, su promedio de embasado (OBP) a 462 y su OPS estadí­stica que unifica su OBP con el alcance de sus batazos es de 1098, cuando el promedio en este apartado debe estar cercano a los 750.

Además, en las 22 veces que ha llegado a batear en esta situación ha recorrido 14 bases y despachó dos de sus tres cuadrangulares. Si se analizan estas estadí­sticas, los lanzadores rivales deberí­an cuidarse de este zurdo con jugadores en circulación.

Otros de los elementos por pulir en este joven jugador resultan su enfrentamiento a lanzadores de su misma mano y la defensa. Con respecto al primero de estos aspectos, luego de una pretemporada donde sufrió mucho frente a ese tipo de pitcheo, recibió la confianza de la dirección del equipo y ha respondido satisfactoriamente, con tres hits en siete veces al bate. En la defensa, el inicialista pule sus deficiencias en los entrenamientos.

«Estoy trabajando duro con Peña en la primera base. Practico mucho los shortbounces, para levantar los lances a la base, además de los fly en zona foul ».

Sus deseos de mejorar y la dinámica que les imprime a todos los aspectos de su juego, han servido para que la afición de Villa Clara lo siga y lo admire en el estadio de béisbol. Luego de estas primeras subseries, ya Walter piensa en un regreso definitivo a Villa Clara.

«Yo nací­ aquí­, pero de pequeño me fui para La Habana. Aún tengo tí­os y primos en esta provincia. Por el momento me quedo en el hotel porque mi interés es jugar con Villa Clara, quedarme aquí­ ».

Comentar