En zona caliente

Cuando el campeonato entra en su tercio final, el equipo de Villa Clara está en zona caliente y con peligro de quedar eliminado en la LIX Serie Nacional de Béisbol.

Compartir

Yandrys Canto
Yandrys Canto ha aprovechado las posibilidades que le han dado. (Foto: Archivo)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
2361
18 Septiembre 2019

Después de las tres picadas que recibieron de las Avispas de Santiago de Cuba aquí­ en sus propios predios, el equipo de Villa Clara está en zona caliente y con peligro de quedar eliminado cuando la LIX Serie Nacional de Béisbol entra este jueves 19 de septiembre en su tercio final, con los anaranjados enfrentando a los sorprendentes Toros de Camagí¼ey.

Los discí­pulos de Eduardo Paret se alojan en el escaño trece con balance de doce ganados y diecisiete perdidos, dí­gitos que constituí­an el reverso de su actuación a estas alturas en el campeonato pasado, en el que archivaban diecisiete victorias y doce descalabros.

Y no se trata de pensar en la clasificación directa, las posibilidades serí­an luchar por acceder al cuarteto de comodines, pero para colarse aquí­ tendrí­an que desplazar a cinco conjuntos cuando solo les faltan dieciséis partidos por efectuar. Como ya les habí­a comentado en una edición anterior, el camino por recorrer es muy escabroso, donde encontrarán a Camagí¼ey, Sancti Spí­ritus, que estará por acá a partir del lunes, Industriales, Matanzas y Cienfuegos.

Es verdad que diez de los desafí­os serán en casa, pero los Leopardos han estado tan mal en su travesí­a por el certamen que ni ser anfitrión les ha favorecido.

Los números de los villaclareños son para desanimar al más optimista de sus seguidores previo al tope con los agramontinos. Penúltimos en la ofensiva con 270 de average, igualados con los Alazanes de Granma; son los que menos extrabases conectan (26-2-17).

Muy pocas excepciones se podí­an mencionar madero en manos, aunque tampoco sus estadí­sticas eran escandalosas. Walter Pacheco promedia  317, con seis dobletes, cuatro palos de vuelta completa y veinticuatro remolques, la mayor cantidad en el elenco.

Raúl Reyes compila 307 y diecisiete impulsadas, mientras Yulexis La Rosa, exhibe 323 y once empujadas, aunque con pocos extrabases (1-0-2).

Entretanto, Yandrys Canto ha aprovechado las oportunidades que le han dado a la ofensiva y computaba 391 (9 en 23).

Pero acumulan deudas Andy Zamora, 268; Yeniet Pérez, 246, solo tres bambinazos más allá del sencillo y once impulsadas; y Yurién Vizcaí­no, distante de su actuación en la justa pasada con 267, un doble, tres cuadrangulares y nueve impulsadas. En el caso de Yeniet vale apuntar que en algún momento de la campaña estuvo lesionado.

El pitcheo, arma que ha salvado al plantel en las últimas temporadas, marcha octavo con 4.61 promedio de carreras limpias y un cuerpo de relevistas alarmante.

Algo preocupante: los lanzadores concedí­an más boletos (133) que ponches (125). De los principales abridores solo Freddy Asiel ílvarez presenta balance positivo con veintisiete bateadores liquidados por la ví­a de los strikes y quince pasaportes. Javier Mirabal exhibí­a veinte y veintitrés, Robelio Carrillo, ocho y catorce, y Pablo Luis Guillén, diecisiete y veintiuno.

La defensa es el aspecto mejor posicionado, pues comparte la cuarta plaza con 977; sin embargo, llamaba la atención que a los receptores les habí­an robado ¡once almohadillas en catorce intentos! ¿Tendrán que ver los serpentineros con esto en el cuidado de los corredores?    
 

Comentar