La 60 Serie Nacional de Béisbol representa un reto para el equipo Villa Clara. Después de los 15 primeros juegos, se muestra como un conjunto que no tiene grandes posibilidades ofensivas, pero aprovecha cada chance ofrecido por el juego para buscar la victoria.
Por el momento, los villaclareños se ubican en el puesto 15 en average colectivo (.259) y en jonrones (con seis). Sin embargo, cada diez comparecencias al bate reciben una base por bolas, un promedio nada despreciable.
El trabajo de selección de lanzamientos para buscar boletos forma parte de la estrategia del equipo en esta campaña. «Luego de un diagnóstico del equipo, evaluamos fortalezas y debilidades, y la forma de resolver los problemas. A partir de ahí entendimos que nuestros atletas deben buscar la mayor cantidad de pitcheos en cada turno al bate », señala el director del equipo, José Antonio García Uña.
¿El objetivo?, que los bateadores del centro de la alineación encuentren corredores en circulación en la mayor cantidad de ocasiones. «Nuestros peloteros con funciones de noveno y primer bate saben que no somos un equipo jonronero, por lo que les pedimos embasarse », añade el mánager.
Uno de los que han asumido con éxito una nueva función es Randy Portal. «Después de la lesión de Magdiel Gómez se me dio la responsabilidad de asumir el primer bate. He trabajado más en la concentración durante cada turno ».

Portal ha tenido buenos resultados con esta estrategia. Con su paciencia en el home ha recibido diez bases por bolas, que contribuyen a un promedio de embasado (OBP) de .404. Cada algo más de cinco comparecencias, el primer bate remediano recibe un boleto, aun cuando no sea el tipo de bateador del cual los lanzadores rivales se cuidan.
«Mi trabajo de selección de lanzamientos resulta más complicado que el de jugadores con otras características. No soy un slugger y los contrarios entran a marcarme rápidamente. Ahí debo hacer mis ajustes para lograr sacarle pitcheos al contrario y cumplir la función que se me pide: embasarme », destaca.
Otro villaclareño que ha podido responder al interés de la dirección del equipo de mantenerse en base para buscar las carreras necesarias es Andy Zamora. «Con el paso de los años he adquirido experiencia y más paciencia en home. He visto cómo los grandes de la historia del béisbol dejan pasar varios envíos y trato de hacer ese trabajo. Creo que me ha dado resultado, porque mientras mayor cantidad de pitcheos ves, mejor defines », asegura.
En esta serie, Zamora tiene un excelente OBP (.556), de los mejores en todo el campeonato. A esta sobresaliente cifra ha contribuido su capacidad de llegar a primera por la vía de la base por bolas, al punto que recibe una en poco más de tres comparecencias.

«A través de los años he sido segundo bate, tercero; pero lo que más me gusta es jugar. El turno al bate trato de arreglarlo yo, no importa cuál sea para aportar al equipo y luchar por la victoria », dice Zamora.
Aun cuando la ofensiva del equipo resulta escasa, el «Villa Clara » no deja de estudiar al rival para sacar el máximo de cada partido. Por el momento, García Uña destaca la actitud de sus jugadores: «Hasta donde podemos, realizamos un análisis sabermétrico antes de cada partido. Con el estudio del contrario buscamos la forma de presentarnos de la mejor manera. Trabajamos con lo que tenemos y estamos muy contentos con los atletas que han tratado de aprovechar cualquier posibilidad que nos da el rival ».