Cristiano Ronaldo ha batido un récord. Lo ha vuelto a hacer con la misma aparente facilidad con que ha roto cada una de las marcas que conocemos hoy en su poder. Esta vez su logro ha levantado opiniones encontradas sobre quién es en realidad el mayor goleador de la historia del fútbol profesional.
El pasado fin de semana, el delantero portugués anotó el 3-1 definitivo ante el Sassuolo en la Serie A italiana. Con esta diana que bien poco representaba para el partido llegó a los 759 goles en competiciones oficiales.
Según reconocidos medios de prensa y estadísticos entre los que destaca el popular Alexis Martín-Tamayo (MisterChip), la cifra alcanzada por CR7 le valía para igualar al austro-checo Josef Bican en el liderato de ese histórico departamento. En la tercera plaza, con 757 (según este conteo) se ubica el astro Pelé, quien en menos de un mes vio cómo Messi le arrebataba su marca de más goles con un solo club y cómo Cristiano lo hacía con el total de dianas en competencias oficiales.
Sin embargo, la polémica ha sido desatada. Una nota de la FIFA avivó el fuego de una discordia que involucra datos poco precisos de la actuación de Bican, entre 1931 y 1955, y de otros muchos jugadores (como Pelé). La lejanía de la fecha hace difuso el origen de sus goles, perdidos en partidos que ya nadie recuerda si fueron oficiales o no.

Según la FIFA, el delantero Josef Bican, quien tuvo sus mejores años en el Slavia de Praga, tiene un «total estimado » de 805 goles marcados durante su carrera. En este listado apoyado por la RSSSF (Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation) Cristiano Ronaldo ha sido relegado a la cuarta posición. En el segundo lugar aparece el brasileño Romario con 772 tantos y Pelé ocupa el tercer puesto con 767 goles.
De tal cálculo, el estadístico y periodista español Alexis Martín-Tamayo (MisterChip) ha declarado en su cuenta oficial de Twitter: «La FIFA no sabe ni quien ha marcado el 17% de los 21.727 goles que se han anotado en la historia de las Eliminatorias para la Copa del Mundo (su competición estrella). Como para saber los goles que marcó Bican... », una fuerte aseveración que, al menos, nos haría dudar de la veracidad de sus datos.
Sea como fuere, lo que logró Cristiano Ronaldo o lo que está por lograr según la FIFA es digno de aplaudir. Más allá de un «supuesto » gol suyo anotado a la cuenta de Pepe en un partido contra la Real Sociedad en 2011, con el delantero luso ya no existen el tipo de confusiones que matizan las historias de Bican o Pelé.
Cristiano ha marcado sus goles en una época donde cada día es más riguroso el reglamento con respecto al fuera de juego; donde los entrenadores modifican su sistema para poder contenerlo; donde los defensores tienen su misma velocidad y cobran (por su calidad) como nunca antes. Cristiano es un fuera de serie y ese número, de líder o no, nos lo viene a confirmar: cinco con el Sporting, 118 con el Manchester United, 450 con el Madrid, 84 con la Juve y 102 con la selección de Portugal.
Pronto olvidaremos esta estadística porque superará también los 805. Detrás quedará la polémica de esta semana acerca de la validez de su récord. Pelé, quien no faltó al debate, terminó por reconocer: «Nada de eso nos debería distraer sobre sus conquistas increíbles ».