La 7 Internacional: Inicia 2021 con récord en triple salto

Hugues Fabrice Zango superó la barrera de los 18 metros por primera vez en la historia del triple salto bajo techo.

Compartir

Hugues Fabrice Zango, atleta
Hugues Fabrice Zango rompió el récord del mundo del triple salto bajo techo el pasado sábado 16 de enero con un salto de 18.07 metros. (Foto: Tomada de Internet)
Andy Rodrí­guez Sánchez
2897
19 Enero 2021

Luego de un 2020 donde la actividad del campo y pista se vio prácticamente detenida a nivel mundial, el nuevo año inició con una excelente noticia: Hugues Fabrice Zango superó la barrera de los 18 metros por primera vez en la historia del triple salto bajo techo.

A sus 27 años, el atleta de Burkina Faso rompió el récord del mundo en esta disciplina el pasado sábado 16 de enero con un salto de 18.07 metros, conseguido en el último intento de su secuencia en el estadio de Aubiére, Francia.

Con esta marca supera el anterior récord de 17.92 metros conseguido el 6 de marzo de 2011 por Teddy Tamgho. Precisamente, el francés se desempeña como su entrenador principal, unión que hasta el momento ha traí­do muy buenos resultados.

La tercera mejor marca bajo techo está en poder de un cubano, Aliecer Urrutia, quien en 1997 logró un registro de 17.83 metros en Alemania. Las preseas de nuestro paí­s en esta disciplina también se reflejan al aire libre, donde Pedro Pablo Pichardo se ubica quinto de todos los tiempos con 18.08 metros (conseguidos en 2015), en una lista encabezada por el recordista Jonathan Edwards con 18.29.

Andy Dí­az
Andy Dí­az, atleta cubano. (Foto: Tomada de Internet)

La tradición cubana en este evento se mantiene en la actualidad con varias figuras que han demostrado una progresión suficiente como para competir por el podio olí­mpico. Andy Dí­az, Cristian Nápoles y Jordan Dí­az podrí­an llegar a los juegos de Tokio (de concretarse su realización) con opciones de colgarse una medalla. A ellos se suma el propio Pichardo, quien estará presente con el equipo de Portugal.

Por el momento ya sabemos quién es el principal rival de los nuestros en esa competencia. Zango, además de este récord, es el actual campeón africano y recordista al aire libre de ese continente, con 17.66 metros. Fue, además, medallista de bronce en el Campeonato del Mundo de Atletismo en Doha, 2019.

Yulimar Rojas,atleta venezolana
Yulimar Rojas,atleta venezolana. (Foto: Tomada de Internet)

De celebrarse los juegos múltiples este verano en la capital asiática, pudiéramos disfrutar de dos eventos de triple salto con grandes marcas mundiales. No solo Zango ha dejado claro lo que es capaz de hacer, pues en la rama femenina Yulimar Rojas ha demostrado en fechas cercanas todo su potencial.

La venezolana, reconocida por la World Athletics como mejor atleta del año 2020, cuenta con la segunda mejor marca mundial de triple salto al aire libre (15.41 metros) y con el récord mundial en pista cubierta (15.43). Esta marca la consiguió en febrero del pasado año, por lo que pudiésemos esperar más de la joven de 25 años en el próximo verano.

Confiemos en  que en este 2021 no se aplacen o suspendan las paradas de la World Athletics por causa de la COVID-19. La competencia será la que determine la progresión real de estos atletas «fuera de serie ». Solo así­ sabremos si Zango y Rojas pueden mantener tan alto nivel hasta los Juegos Olí­mpicos.

Comentar