La selección cubana no participa en el Campeonato Mundial de Balonmano masculino que desde el día 13 de enero tiene lugar en Egipto, pero nuestro ADN está presente en la máxima competencia de este deporte. Cinco son los nacidos en Cuba que intervienen con otras selecciones nacionales en la edición 27 del evento.
Uno de estos jugadores es el villaclareño Alexis Hernández Borges. El pívot de 29 años forma parte de la selección nacional de Portugal que hasta el próximo lunes está envuelta en la segunda fase del torneo (Main Round) por el grupo III.
El jugador, conocido en el mundo del balonmano como Alexis Borges, se formó en la provincia de Villa Clara y participó en campeonatos nacionales de 2009 a 2013. Desde el 2014 hasta el 2020 perteneció al Porto, uno de los principales equipos de la competitiva liga de balonmano de Portugal.
En el Porto compitió durante seis temporadas, muy prolíficas en cuanto a logros personales y títulos a nivel de equipo. Allí ganó la Liga Andebol 1 en tres ocasiones (2014, 2015 y 2019), la Supercopa de Portugal (2014) y la Copa de ese país en 2019.
En la temporada 2017-2018 actuó en calidad de cedido en uno de los mejores clubes de la historia: el Barcelona. Ese año aportó en el logro de seis títulos para el equipo español: la Copa Asobal, la Supercopa de España, la Liga Asobal, la Supercopa de Cataluña, la Copa del Rey y el Campeonato Mundial de Clubes, que demostró la supremacía de su equipo a nivel global.
En la actualidad compite en la Liga Francesa de Balonmano (LHN) con el equipo Montpellier HB. Con su nuevo conjunto ha anotado, hasta el momento, 35 goles en 17 partidos divididos en la Europa League y la LHN, cifra nada despreciable por la posición en que se desempeña.
Con estos resultados, la selección nacional de Portugal (país por el que ha sido nacionalizado) no ha dudado en convocarlo. Tras el regreso a las canchas luego de la pausa por el impacto del COVID-19, Alexis Borges había sido llamado por los lusos a las más recientes fechas del torneo eliminatorio donde ha marcado cuatro goles en tres encuentros con vistas a la Eurocopa de 2022 , por lo que parecía cuestión de tiempo su aparición en la nómina que viajaría a Egipto.
Luego de las cuatro primeras salidas de Portugal en el Mundial (resultados hasta el jueves), Borges ha marcado cuatro goles en siete tiros a puerta, todos desde la distancia de seis metros. El fornido villaclareño, de 1.96 metros y 112 kilogramos, destacó en el tercer choque de la fase clasificatoria contra Argelia, donde fue elegido como el jugador más valioso del partido.
Hasta el momento, su actual selección se mantiene con posibilidades de llegar a la ronda de cuartos de final del Mundial. Después de sus victorias en la clasificación contra Islandia (25-23), Marruecos (33-20) y Argelia (26-19), y su derrota en segunda fase (que continúa) contra Noruega (28-29), se ubican segundos en el grupo III de la Main Round, con cuatro puntos. En la competencia se otorgan dos unidades por cada triunfo, y en esta etapa solo se contabilizan los partidos entre equipos clasificados.
Para llegar a la siguiente etapa, su conjunto deberá terminar entre los dos primeros lugares de su apartado. Por lograr este objetivo, además de Borges, luchan otros tres cubanos en la escuadra lusa: el portero Alfredo Quintana, y los pívots Víctor Iturriza y Daymaro Salina.
El otro jugador formado en nuestro país con acción en el principal torneo del balonmano mundial es el desequilibrante Frankis Carol Marzo, que lo hace con la camiseta catarí. Sin dudas, estos nombres demuestran el nivel cubano en este deporte que, por desgraci, carece de popularidad en Cuba. A este tipo de torneo donde no compite un cubano desde 2009, a esta élite, ha llegado un villaclareño 12 años después.