Gran año para Guillén

Para Pablo Luis Guillén, 2020 fue uno de los mejores años en su carrera, donde combinó importantes actuaciones con el equipo Cuba sub-23, el Villa Clara y los Tigres de Aragua.

Compartir

Pablo Luis Guillén, pícher cubano contratado por los Tigres de Aragua, Venezuela.
(Foto: Tomada del sitio oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional)
Andy Rodrí­guez Sánchez
3524
29 Enero 2021

Si el 2020 fue uno de los años más difí­ciles que recordemos también en términos deportivo, para el joven lanzador Pablo Luis Guillén fue, de seguro, uno de los mejores en su carrera, donde combinó importantes actuaciones con el equipo Cuba sub-23, el Villa Clara y los Tigres de Aragua.

A sus 22 años ha mostrado madurez y paciencia en el box, que junto a sus condiciones y repertorio lo han llevado a convertirse en uno de los principales talentos del béisbol cubano en la actualidad. A inicios de año dio muestras de su calidad en el Campeonato Panamericano Pre-Mundial de Béisbol sub-23, celebrado en ciudades de Nicaragua y Honduras.

Allí­, tuvo la responsabilidad de abrir el cuarto partido del torneo para nuestra selección nacional y no pudo hacerlo mejor. Logró lanzar un juego sin jit ni carrera frente al discreto equipo de Argentina el 24 de febrero. En el encuentro, Cuba venció 10-0 y Guillén no tuvo la oportunidad de lograr juego perfecto tras un error cometido por César Prieto, una de las estrellas del equipo que terminó por quedarse con el segundo lugar del torneo tras caer 1-0 ante Nicaragua en la final.

Luego, se sumó a la preparación del equipo Villa Clara para la 60  Serie Nacional de Béisbol, pero el trabajo quedó interrumpido por el inicio del impacto de la COVID-19 en nuestro paí­s. Tras varios meses de poca actividad donde tuvo la posibilidad de entrenar en el estadio 26 de Julio, en Santa Clara, se incorporó nuevamente al equipo dirigido por José Antonio Garcí­a Uña.

Con el inicio de la serie se notó una progresión en sus aperturas. En un año donde los villaclareños dejaron mucho que desear a nivel colectivo, el pí­cher santaclareño fue uno de los que sobresalieron no solo en el staff de lanzadores, sino en toda la nómina anaranjada.

Concluyó con el mejor promedio de carreras limpias del campeonato con 2,82 en 78 innings y dos tercios de labor. Además, permitió solo 75 hits menos de uno por entrada, lo que se traduce en un average rival de 263.

A pesar de sus excelentes estadí­sticas para una serie caracterizada por la superioridad del bateo, el villaclareño no pudo acercarse a su mejor marca de victorias lograda en la serie LVIII, con siete triunfos. En esta campaña solo tuvo balance de cuatro ganados y tres perdidos con un salvamento.

El motivo fundamental fue el mal estado de forma del equipo a la ofensiva, que se sumó al pésimo respaldo defensivo. Cuando Guillén estuvo en el montí­culo, sus compañeros cometieron 11 errores (mayor cantidad para un lanzador villaclareño en la serie), mientras les robaron a sus receptores seis bases, por solo uno cogido en el intento.

Esta meritoria actuación individual permitió que desde la Liga Venezolana de Béisbol Profesional se fijaran en el joven derecho. En los compases finales de la etapa clasificatoria llegó la propuesta y el contrato de los Tigres de Aragua, para sumarse al cierre de la temporada junto a los cubanos Noelvis Entenza y Roel Santos.

Luego de su llegada al nuevo equipo, completó una salida que mereció el reconocimiento de la prensa venezolana. Justo antes de cerrar el año recibió la bola para abrir ante los Tiburones de la Guaira, frente a los que solo permitió dos jits en seis entradas y un tercio, para anotarse la victoria 16 carreras por 1 y el tí­tulo de jugador más valioso del partido.

En el resto de la fase clasificatoria, ya iniciado 2021, lanzó en otros dos cotejos que perdió. En 13 innings y un tercio tuvo una efectividad de 2,73, con 11 jits permitidos, cuatro boletos y un WHIP de 1,20. En los play-offs semifinales cambió su rol a relevista y en cuatro salidas completó tres entradas en las que no permitió carreras y solo le conectaron dos jits. No obstante, su esfuerzo no fue suficiente y los Tigres cayeron ante los Cardenales de Lara en siete disputados encuentros.

Después de un año complejo, pero lleno de experiencias positivas, el lanzador santaclareño ha regresado a nuestro paí­s y por el momento existe incertidumbre en si será llamado como refuerzo en las semifinales del béisbol cubano. De cualquier manera, Guillén ha firmado, sin duda, uno de los mejores años de su carrera deportiva.

Comentar