
Este jueves 9 de marzo se dio a conocer la plantilla del equipo que nos representará en la 62 Serie Nacional de Béisbol, que arrancará el miércoles 22 de marzo con inauguración oficial en el estadio Mártires de Barbados, donde se enfrentarán los Alazanes de Granma, campeones vigentes de la pelota cubana y los Cocodrilos de Matanzas, en una jornada en que Villa Clara recibirá a los Elefantes de Cienfuegos, para topar en cinco ocasiones.
En la nueva versión del conjunto anaranjado no aparecen por diversos motivos 14 de los 40 jugadores que en la anterior campaña integraron el combinado de casa que concluyó en el décimo puesto con 38 ganados y 37 perdidos.
Entre las ausencias más significativas figura la de Andy Zamora Farrés, quien cerrará una brillante trayectoria beisbolera que se extendió a 21 contiendas, con 1702 jits, a cinco de igualar con su papá Amado Leovigildo Zamora Portilla, el Bólido de Sierra Morena, quien concluyó su carrera con 1707 indiscutibles.
Esto conllevó a la presencia de13 debutantes en las filas del pentacampeón nacional, dos más que en aquella temporada de 1997-1998, en la que el equipo se vio precisado a hacer una renovación en su nómina y, posteriormente, en la campaña de 2015-2016, 13 jugadores se enfundaron por primera vez el uniforme anaranjado, pero dos se habían estrenado con anterioridad: el granmense, Marcos Luis Fonseca Alcea y el ranchuelero Norel González Beltrán, quien dio sus pasos iniciales en este nivel vestido de Cocodrilo.
Solo cinco jugadores han intervenido en diez o más temporadas, lista que encabeza el remediano Yeniet Pérez Romero, con 18 contiendas, en las cuales compila 1003 inatrapables y 108 bambinazos. Por su parte, Freddy Asiel Álvarez Sáez y el cinfuentense Alain Sánchez Machado acumulan 17 campañas, el encrucijadense Yasmani Hernández Rojas 12, en tanto Yurién Vizcaíno Rodríguez ha lucido en once series la franela anaranjada.
El equipo:
Receptores: (4): Ariel Pestano Rosado (SCL), Julio Enrique Miranda Manso (REM), Leonardo Montero Alfonso (SCL) y Jonathan Acosta Sáez (PLA- novato).
Jugadores de cuadro (10): Yeniet Pérez Romero (REM), Lázaro Alain Lapeira Escuela (REM-novato), Pedro Luis Chávez Baró (SDO-novato), Magdiel Alfredo Gómez Ciscal (SCL), Ariel Alejandro Díaz Paret (SCL), Randy Alonso Hernández (PLA-novato), Cristian Leandro Rodríguez García (CIF), Yuri Marcos Fernández de Armas (SCL), Yorelvis López Bernal (MAN-novato) y Eloy Jesús Ferrer Beovides (REM).
Jardineros (9): Yurién Vizcaíno Rodríguez (SCL), Yosbel Alexander Borges Arango (SAG), Leandro Daimar Turiño Thompson (PLA), Luis Darío Machado Santana (SCL), Víctor Boch Delgado (CAI-novato), Mailon Tomás Alonso Toledo (SCL), Osmán Antonio Caruncho Pérez (SCL-novato), Enmanuel Sañudo Rodríguez (CAI-novato) y Elicel Arrechavaleta García (COR).
Lanzadores (17): Freddy Asiel Álvarez Sáez (COR), Alain Sánchez Machado (CIF), Javier Mirabal Espinosa (PLA), Eriel Carrillo Suárez (CIF), Yasmany Hernández Rojas (ENC), Pedro Manuel Castillo (MAN), Osdany Rodríguez Obregón (SCL-novato), Dario Sarduy Medina (MAN-novato), Yan Edwin Cabrera (SCL-novato), Dairon Casanova Elutir (PLA), Randy Cueto Pérez (CAM), Oscar Luis Aveillé Olivares (SCL), Raidel Alfonso Martínez (CIF), Dairiel Morales Martínez (CAM-novato), Adrián Fleites Morales (CAM-novato), Eddy Howard Díaz Pérez (SCL) y Luis Enrique Medina Torres (SCL).
Al mánager Ramón Virgilio Moré Flaqué lo acompañará en el cuerpo de dirección un calificado colectivo técnico integrado por Michel Perdomo Roque, Lázaro López Rivalta, José Ramón Riscart Caballero, Rolando Ruiz Gálvez, Idalberto Álvarez Fernández y José Antonio García Uña.
También respaldarán al oriundo de Cifuentes, José Miguel Montes de Oca Bernal (cargabates); Jesús Guzmán Piñeiro (médico), Ernesto Fuentes Domínguez (psicólogo), Francisco Figueredo Piñeiro (fisioterapeuta) y Miguel Ángel Montejo Marín (delegado), mientras Eduardo Prado Díaz funge como Comisionado Provincial de Béisbol.