La selección cubana cayó este sábado por 1-6 ante su similar de Corea del Sur en la continuación de su gira preparatoria por Asia, de cara al Clásico Mundial de Béisbol, a efectuarse del 6 al 22 de marzo.
En el estadio Gocheok Sky Dome, los anfitriones superaron en todos los aspectos a los caribeños, quienes no estuvieron efectivos en el pitcheo ni en la defensa, con tres errores, refirió a la prensa el estratega En el estadio Gocheok Sky Dome, los anfitriones superaron en todos los aspectos a los caribeños, quienes no estuvieron efectivos en el pitcheo ni en la defensa de la isla, Carlos Martí.
Los discípulos de Martí permitieron todas las carreras en las primeras cinco entradas del partido, en tanto que solo pudieron rayar la tarjeta a la altura del sexto capítulo, cuando se combinaron sencillos de Roel Santos, Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne.
Para los cubanos resultó alentador que Cepeda y Despaigne se despidieran del desafío con par de indiscutibles cada uno, al igual que el primer bate Santos con tres incogibles en cuatro apariciones al plato, dos de ellos ante lanzadores zurdos.
Con esta actuación, el hombre proa de la alineación cubana echó por tierra la absurda teoría -muy en boga en Cuba- de evitar poner a un bateador zurdo ante un pitcher de la misma mano.
Así lo confirmó el propio jugador al decir que su trabajo, tanto en lo físico como mental, está enfocado en cumplir con su función de primer bate, 'que disfruto mucho, sin que importe si el lanzador es zurdo o derecho', sentenció.
Los antillanos alinearon con Santos (cf), Yordan Manduley (ss), Cepeda (bd), Despaigne (lf), William Saavedra (1b), Yosvani Alarcón (c), Yurisbel Gracial (3b), Carlos Benítez (2b) y Yoalquis Céspedes (rf).
Trabajaron como serpentineros Yosvani Torres, a la postre perdedor del juego al permitir en una entrada y dos tercios (1.2) tres carreras y cuatro hits, además de regalar tres boletos; Yoannis Yera (1.2) soportó una anotación con tres hit, otorgó dos boletos y ponchó a otros tantos rivales.
Igualmente, Noelvis Entenza (3.1) recibió dos carreras y cuatro hits, de los cuales uno fue triple y otro jonrón, además de propinar un pelotazo.
El de mejor labor sobre el montículo fue Leandro Martínez (1.2), quien enfrentó a seis bateadores sin permitirles carreras ni indiscutibles y solo dio un boleto.
Por la escuadra local Won Jun Chang se adjudicó la victoria, tras cuatro entradas de actuación, en las cuales toleró tres imparables y recetó par de ponches.