
Finalmente será Jiguaní, en Granma, la sede de la segunda etapa del Grupo A, del 102 Campeonato Nacional de Fútbol, que para este apartado inicia el venidero miércoles 5 de abril. Si la cancha de Zulueta no estaba en sus mejores condiciones, no imagino cómo estará la del poblado granmense, en más estado de seca, que la central provincia. Pero esa fue la decisión de la Comisión Nacional, entre la tentativa de Granma y Sancti Spíritus.
Repasemos cómo estaban las cosas antes de la pausa obligada por este formato incómodo. El Expreso villaclareño dominaba la llave con 11 puntos (3 ganados, 2 empates y una derrota), con nueve goles a favor y tres en contra. Le seguían, Sancti Spíritus y Granma, ambos con 8 unidades. Los del Yayabo, mejor posicionados, porque dominaban el enfrentamiento particular ante los orientales. Las Tunas cerraban este apartado, con 5 unidades y la mitad de sus partidos perdidos.
En lo individual, el portero villaclareño Delvis Lumpuig marchaba cuarto, entre los 19 que han sido utilizados en las jornadas de la primera ronda. Lumpuig, en 450 minutos, solo ha sido perforado en dos ocasiones. A la ofensiva, el mejor por los 14 veces campeones de Cuba, es Roberney Caballero, con tres dianas, a dos del líder, el avileño Joan Carlos Cassola, que tiene cinco. Los estelares Maikel Reyes y Arichel Hernández, que han jugado de titulares los seis partidos, solo han marcado un gol per cápita.
Luego de esas dos semanas en Jiguaní, los dos primeros de la llave clasificarán a la hexagonal, donde jugarán un todo contra todos, con partidos de ida y vuelta para definir el campeón de la Isla para esta temporada.