
«Vamos a estar entre los tres primeros ». Estas fueron las primeras palabras de Vladimir Hernández Solás, ratificado al frente del equipo Villa Clara para la 57 Serie Nacional de Béisbol, a comenzar según la Comisión Nacional, el venidero 6 de agosto. Como es evidente la proyección del «mandamás » de la nave naranja es mejorar el cuarto lugar alcanzado en la temporada anterior. La misión es subirse al podio.
«Ya clasificamos entre los cuatro primeros en la 56, ahora vamos a colarnos entre los tres primeros, coger medallas, el color final lo ponen los muchachos en el terreno de pelota. Es mi tercer año al frente del equipo, en el primero no clasifiqué, quedé en el lugar 12, en la 56 quedé cuarto y ahora voy por medallas, la afición villaclareña lo desea, pero todo eso con disciplina y entrega. El que no la cumpla se va, sin distinción de nombres ».
Aunque la preparación oficial no comienza hasta el 15 de mayo, la base del equipo ya está entrenando en el Sandino, sobre ello habla el mentor.
«La base del equipo o sea las principales figuras, incluyendo a Freddy Asiel ílvarez, entraron el 24 de abril a la concentración de la preselección, ya están en la etapa de preparación general. En total serán 35 hombres, ahora es de 33, aunque no será un número fijo, el que se lo gane estará, incluyendo a los del Sub-23 ».
¿Cómo está Freddy, luego que un mal estado físico lo alejara de los principales eventos beisboleros del año?
Está más concentrado, tenía falta de preparación. Él mismo pidió comenzar el 24 de abril, dice que va a estar «al quilo » y que habrá que contar con él. Esa es nuestra principal arma y él necesita concientizarlo.
Quizás la ausencia del lanzador Ronny Valdés, excluido primero del Sub 23, sea lo que más atención cause del listado circulado. Los rumores han crecido alrededor del tema.
«No lo llamamos a la preselección, porque no quiso pitchear en el Sub 23, pidió un año sabático y se lo concedimos en conjunto con la Comisión Provincial. Lo demás que suceda con él son decisiones personales », expresó el manager.
¿Del IV Campeonato Sub 23 quienes te han impresionado?
Varios pero los principales han sido Yusvel Borges, el jardinero central. Es un excelente fildeador y primer bate. Promete mucho. Y el otro es la tercera base Juan Carlos López, ese muchacho tiene tremendo potencial. Se han visto buenos prospectos para Villa Clara, Daniel López es otro, y con los receptores, Miranda está mostrando su clase, Pestano le sigue los pasos, en esa área, hay futuro asegurado.
¿Figuras nuevas?
Se reincorporan el lanzador Yoandri Ruíz (el bielorruso) y el torpedero Roberto Acea que estaban en Matanzas. Nos darán más fortaleza como equipo, sobre todo Acea que estará en el short stop, una posición clave en cualquier novena y que hemos sufrido en los últimos años, además de las figuras que nos entren del Sub 23.
¿Cómo se dividirán los entrenamientos?
Entrenaremos once o doce semanas, a la quinta o sexta estaremos topando con Sancti Spíritus, Cienfuegos, Ciego de ívila y Matanzas, para ir entrando en forma, con 35 peloteros para que le sea más fácil a los entrenadores su trabajo. Tenemos que cumplir el objetivo que te dije, estar entre los tres primeros.
¿Con qué cuenta Villa Clara para cumplir ese objetivo?
Tiene unidad, deseo de ganar y de prosperar. Fíjate que fue el que más extrabases conectó, aumentamos el promedio de una Serie a otra, gracias al trabajo del avileño devenido santaclareño José García, quién ahora mismo está ayudando al Sub-23 y mira están en primero en el bateo.
¿Los equipos más fuerte en tu criterio para la 57?
Granma es el titular nacional de la 56, Ciego de ívila el subcampeón. Industriales ahora con la incorporación de Víctor Víctor Mesa redondea mucho su roster. Pinar puede sorprender por su pitcheo y la dirección de Pedro Luis Lazo, no los descuidaría tampoco.