
En esta ocasión fue La Habana quien inició mandando en el «Changa Mederos », tras anotar una en la primera entrada y sumar otra en el tercer episodio. El abridor de naranja, Eduardo Rodríguez, no caminaría mucho más, tolerando cuatro carreras limpias, pero su rescate, Lázaro Lorenzo, apenas si podría sacar un out y aguantó dos anotaciones en el quinto episodio.
Villa Clara había descontado en el cuarto inning, pero ahora los capitalinos ampliaban. En el sexto, a cuenta gotas, volvería a descontar la tropa del mentor Ariel Pestano. Y como parece ser costumbre, el noveno sería el episodio ideal para mandar el juego a extrainning, tras empatarlo a seis anotaciones. Pero esta vez la suerte no estuvo del lado de los visitadores, y quienes anotaron la rayita necesaria para evitar la barrida fueron los azules de la capital. No obstante, Villa Clara lideró 3-1 en el compromiso particular.
Por Villa Clara el más destacado en el juego fue Roberto Acea (6-2, 2 CI), Duviel Zamora (4-3, 1 CI) y el máscara Miranda (4-2, 1 CI). El partido lo ganó Yandi Molina (1-1) y lo perdió Marlon Cabrera, que no ha ganado en el IV Campeonato Nacional Sub 23. En lo particular, Juan Carlos López sigue liderando el departamento de triples en la Serie, con tres, mientras Yosver Zulueta, es sexto entre los lanzadores con PCL de 1,38. Lo próximo de Villa Clara será contra la Isla, desde el «Sandino » de Santa Clara, aunque según el calendario publicado en el sitio beisbolcubano.cu, el choque del 2 de mayo será disputado en Santo Domingo.